La epilepsia y el sueño mantienen una importante relación bidireccional. De hecho, el sueño es un factor importante para el buen control de las crisis epilépticas en pacientes ya diagnosticados.
El reconocimiento oficial de la Medicina del Sueño, primer paso para un mejor abordaje de los trastornos que afectan a más de un 10% de españoles
La Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES), a través de su presidente, el doctor Carlos Egea, quiere mostrar su agradecimiento al Grupo Parlamentario Socialista por el registro de la Proposición no de Ley (PNL), cuya votación tuvo lugar ayer 2 de noviembre, en la que se instaba al Gobierno a analizar las necesidades formativas de los especialistas en Ciencias de la Salud en relación con los trastornos del sueño.
Expertos reivindican que “es más fácil y económico” educar en hábitos de descanso que prescribir medicamentos para el sueño
Según investigaciones recientes, se estima que un 50% de la población española duerme menos horas de las mínimas recomendadas (siete horas diarias para la población adulta), un porcentaje que se dispara incluso hasta el 80% y el 90% en el caso de la población adolescente.