Vall d’Hebron ha iniciado la implementación de One Step Ictus, gracias al cual la atención al paciente de ictus isquémico y hemorrágico se concentrará en una única sala de acceso directo de nueva construcción, de forma que se reducirá el tiempo de actuación desde que llega al Servicio de Urgencias hasta que recibe el tratamiento.
Claves de supervivencia después de un ictus: datos y algoritmos para mejorar la calidad de vida de los afectados
Según el estudio ‘El impacto del ictus en Europa’, de King´s College para la Alianza Europea contra el Ictus, entre 2015 y 2035 se producirá un incremento de casos en Europa del 34% (hasta los 819.771). Y en España, más de 100.000 personas lo sufren (un 50% quedan con secuelas discapacitantes o fallecen).
La elevación de la lipoproteína (a) multiplica por cuatro el riesgo de infarto y casi por dos el de ictus
La elevación de la lipoproteína (a) es una de las alteraciones de lípidos más frecuentes y menos estudiadas. Es la dislipemia hereditaria más común que puede influir en el proceso de arteriosclerosis.