Un estudio promovido por la European Foundation for the Study of Chronic Liver Failure (EF CLIF) encuentra diferencias en el porcentaje de ascendencia nativa americana asociadas con la probabilidad de desarrollar las formas más graves de la insuficiencia hepática aguda sobre crónica, y determina los factores clínicos y socioeconómicos de mortalidad a corto plazo asociados a esta condición en este colectivo poblacional.
La población con ascendencia nativa americana, más proclive a la insuficiencia hepática
Un ensayo clínico muestra la seguridad y eficacia del dispositivo de diálisis hepática Dialive
La insuficiencia hepática aguda sobre crónica es un síndrome que se caracteriza por una descompensación aguda de una hepatopatía crónica, asociada al fallo de diferentes órganos y a una elevada mortalidad, y por la presencia de inflamación sistémica. La ACLF se produce en el 30% de los pacientes hospitalizados con cirrosis y ocasiona más de un millón de muertes en todo el mundo cada año. Actualmente, el único tratamiento potencial es el trasplante hepático, que está disponible para muy pocos pacientes.
Dialive: el innovador dispositivo de diálisis para la insuficiencia hepática
Investigadores del Grupo de Enfermedades Hepáticas del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM) y de la sección de Hepatología del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital General Universitario Gregorio Marañón participan en el desarrollo de un innovador dispositivo de diálisis hepática para la insuficiencia hepática aguda sobre crónica denominado Dialive. Este dispositivo, que ha demostrado ser seguro y eficaz, está diseñado para eliminar la acumulación de endotoxinas y reemplazar la albúmina dañada del organismo ya que ambas sustancias están implicadas, entre otros factores, en el desarrollo de fallo multiorgánico en estos pacientes.