Esta tarde ha quedado inaugurado en Sevilla el XXII Congreso Nacional de FEJAR que plantea dar visibilidad ante la opinión pública y a las instituciones con responsabilidad en Salud Mental, tanto nacionales como regionales, del grave problema social y económico que afecta a las mujeres que son pasto de las enfermedades causadas por el juego.
Un tercio de las personas con adicción al juego son mujeres y solo una de cada diez recibe tratamiento
Describen las variantes genéticas que incrementan la vulnerabilidad para la adicción al juego
Los juegos de apuesta son una actividad en aumento en nuestra sociedad, especialmente los juegos online. Y, aunque muchas personas participan sin que represente un problema para su salud, otras muchas acaban desarrollando adicción al juego, lo que puede comportar afectaciones importantes a nivel económico, social y psicológico.