El virus del Nilo Occidental es un patógeno emergente en España que se transmite de aves a humanos a través de las picaduras de mosquitos, lo que puede dar lugar a brotes en la población humana.
Elaboran mapas que predicen el riesgo de contraer la fiebre del Nilo Occidental
Atracción fatal entre mosquitos y humanos: ¿por qué pican a unas personas y a otras no?
¿Por qué estos insectos pican más a unas personas que a otras? ¿Qué es lo que más les atrae y cómo nos encuentran? Diferentes equipos científicos han estudiado el comportamiento de estos animales con respecto al olor y el calor corporal humano, e incluso han desarrollado películas protectoras que podrían ahuyentarlos. Los expertos recomiendan usar aceites y jabones de coco, evitar aguas estancadas en los hogares y, en última instancia, recurrir a repelentes registrados.
Mosquito Alert: ‘Si te pica, notifica’
El Ministerio de Sanidad, a través del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), apuesta por la ciencia ciudadana impulsando el proyecto Mosquito Alert como herramienta para mejorar el control y vigilancia de los mosquitos que pueden transmitir enfermedades.
Nuevo plan nacional para enfermedades trasmitidas por vectores
El Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de las Enfermedades transmitidas por Vectores posibilitará la realización de nuevos mapas de riesgo y la adopción de medidas adaptadas a cada escenario desde un enfoque ‘One Health’ o ‘Una sola salud’.
Rastrear mosquitos que portan enfermedades por todo el mundo ya es posible
Pese a su diminuto tamaño, el mosquito causa cada año casi 700 millones de infecciones y más de un millón de muertes, lo que lo convierte en el animal más mortífero de la Tierra.