Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que celebra cada 29 de febrero, Grupo Italfarmaco quiere mostrar su compromiso con la sociedad, profesionales sanitarios, familias y pacientes que sufren alguna de estas patologías, sumándose a la campaña #ShareYourColours.
Las enfermedades raras son aquellas que afectan a menos de 5 personas por cada 10.000 habitantes, pero solo en España se estima que hay 3 millones de personas diagnosticadas con una de estas patologías.
RAREDISEASEDAY.ORG ha lanzado la campaña #ShareYourColours para visibilizar, concienciar, conseguir colaboraciones y mejorar la asistencia médica, el diagnóstico y la inclusión de los pacientes con alguna de estas enfermedades, así como brindar apoyo a sus familias.
Como apunta la FEDER, una enfermedad rara se tarda en diagnosticar una media de 4 años, y en un 20% de los casos la espera es de más de 10 años. Además, casi la mitad de los pacientes no está satisfecho con la atención sanitaria que recibe, y un 72% reconoce que ha sido tratado inadecuadamente en al menos una ocasión.
El coste para las familias supone un 20% de los ingresos familiares, entre medicamentos, tratamiento médico, ayudas técnicas y ortopedia, transporte y asistencia personal, entre otros. Más del 80% de los pacientes con una enfermedad rara tiene el certificado de discapacidad, y casi una mitad de ellos se ha sentido discriminado por su enfermedad en alguna ocasión.
Nueva unidad
Por todo esto, Grupo Italfarmaco creó, recientemente, una unidad específica de enfermedades raras. Soledad Ruiz, directora de Enfermedades Raras DMD Iberia, explica“la experiencia en investigación y desarrollo de Grupo Italfarmaco se demuestra a través de sus programas de desarrollo de inhibidores de HDAC, que abordan nuevos tratamientos terapéuticos en enfermedades raras. A través de medicamentos comercializados y nuevas moléculas en desarrollo, Italfarmaco se dedica a atender a pacientes cuyas necesidades permanecen en gran medida no cubiertas”.
Italfarmaco tiene puesto el foco en la investigación en la distrofia muscular de Duchenne (DMD), una enfermedad genética neuromuscular grave que se caracteriza por la debilidad y degeneración muscular progresivas y es el tipo de distrofia muscular más común en todo el mundo.
La DMD está causada por mutaciones en el gen de la DMD que provocan la ausencia de una proteína de distrofina funcional, que desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la estabilidad estructural y de la membrana de las fibras musculares.
La enfermedad afecta principalmente a los varones y los síntomas suelen observarse entre los dos y los cinco años de edad y empeoran con el tiempo, con lo que los individuos pierden la capacidad de caminar. Con el tiempo, los músculos cardíacos y respiratorios se ven afectados, lo que provoca una muerte prematura. La incidencia de la DMD es de aproximadamente 1 de cada 3.500 – 6.000 nacimientos masculinos en todo el mundo.
Para mostrar su compromiso con los pacientes que sufren una enfermedad rara, este 29 de febrero los empleados de Grupo Italfarmaco han formado el logo de las EERR en la fachada de sus oficinas en Madrid con paraguas de los ccolores de la campaña #ShareYourColours.
Acerca de Grupo Italfarmaco
Grupo Italfarmaco es una compañía farmacéutica internacional, con presencia en más de 30 países, que opera en España desde 1991. En la actualidad es una de las 20 compañías farmacéuticas más importantes de nuestro país y emplea a más de 1.300 personas.
Italfarmaco España desarrolla su actividad principal en la comercialización de medicamentos, nutracéuticos y productos sanitarios en diferentes áreas terapéuticas entre las que destacan Ginecología, Urología,Hematología, Respiratorio, Reumatología, Traumatología, Neurología, Dermatología, Pediatría y Psiquiatría.
Una gran parte de su vademécum es resultado de la I+D propia, que además se realiza en buena parte en España.
Este Grupo farmacéutico tiene en España dos de sus plantas industriales más importantes, donde produce medicamentos para el resto de la corporación a nivel internacional y para más de 30 compañías farmacéuticas diferentes de Europa y resto del mundo.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios