Mientras que cada vez más médicos se plantean la posibilidad de trasladarse al extranjero y Francia y muchos países de la Unión Europea sufren una escasez estructural de profesionales de la radiología, Fabio Roffi y Michaël Benayoun, socios fundadores del Grupo Résonance Imagerie, hablan de los esfuerzos realizados por el grupo para facilitar la instalación de colegas en Francia.
Fomentar la instalación de radiólogos con titulación extranjera, un reto para hacer frente a la escasez y satisfacer las aspiraciones de los médicos
Francia, al igual que otros países de la Unión Europea, se enfrenta a una escasez de radiólogos en todo su territorio. En Francia hay una media de 12,9 radiólogos por cada 100.000 habitantes, tasa que puede descender a menos de 5 por cada 100.000 en algunas regiones. En Alemania y los Países Bajos, la tasa media también se sitúa en torno a los 5 o 6 médicos por cada 100 000 habitantes. Tiempos de espera para un examen, renuncia a la asistencia, distancias excesivas para acceder a una resonancia magnética o a un escáner: esta falta de profesionales se está convirtiendo en un verdadero problema de salud pública.
“En Francia, la escasez de radiólogos se debe en particular a una política de limitación del número de diplomas, conocida como numerus clausus. Aunque se haya suprimido esta limitación, los efectos tardarán en notarse, y ahora estamos experimentando un desequilibrio en la demografía médica. Muchos colegas se jubilan o se jubilarán en los próximos años, lo que agrava la falta de profesionales en Francia”, explica el doctor Michaël Benayoun.
Además de este desequilibrio en la demografía médica, la movilidad, incluida la europea, se está convirtiendo gradualmente en parte de la cultura de los radiólogos. Para el Dr. Fabio Roffi, “existe un doble fenómeno. En primer lugar, hay médicos franceses que han ido a estudiar a universidades de la Unión Europea para eludir el numerus clausus y que a veces, después de haber ejercido en el extranjero, desean volver a Francia. También tenemos muchos colegas rumanos, italianos y españoles que desean venir a ejercer en Francia, para tener acceso a equipos de última generación, a salarios atractivos, o simplemente para vivir la experiencia de la expatriación con sus familias. La contratación de médicos extranjeros es complementaria a la contratación de médicos franceses. De hecho, hoy en día, casi el 10% de los médicos que ejercen en Francia ya tienen un título de una universidad extranjera.
Sin embargo, aunque este movimiento de radiólogos que se instalan en Francia existe, no es suficiente hoy en día. “Por ello, el Grupo de Resonancia Magnética ha puesto en marcha una serie de herramientas y recursos para facilitar la movilidad de los médicos y su instalación en Francia”, añade el Dr. Benayoun.
Esfuerzos para facilitar la instalación en Francia de radiólogos con diplomas de la Unión Europea
El doctor Michaël Benayoun, cofundador del Grupo de Resonancia Magnética, explica: “Buscamos con mucha regularidad nuevos radiólogos que se unan a la aventura, que sean licenciados de la Unión Europea”. En primer lugar, es importante saber que con la política de armonización de títulos a escala europea, un médico con un título de una universidad de la Unión Europea puede venir a ejercer en Francia.
El grupo ha creado un servicio de ayuda para los trámites administrativos: traducción del título, inscripción en el Colegio de Médicos francés y preparación de la entrevista. “En cuanto al nivel de idioma, se pide a los candidatos a la instalación que elaboren un diagnóstico y un informe de nivel B1 de forma oral. Se trata de un nivel de idioma relativamente accesible. Por parte del grupo, también comprobamos las competencias lingüísticas en el momento de la contratación, y podemos orientar a los candidatos hacia la formación en lengua francesa, para que puedan obtener la aprobación y para ayudarles a progresar sobre la marcha”, dice el Dr. Roffi.
El médico inscrito en Francia recibirá entonces un número RPPS y un número de seguridad social. También se exigirá un seguro para poder ejercer. “En general, los procedimientos de registro son rápidos. ¡La Orden o la Seguridad Social en Francia saben muy bien que hay escasez de practicantes! Dentro del grupo, tenemos un director de instalación de radiólogos que se encarga de asistir a los médicos en todas las etapas de su instalación, tanto administrativas como personales”, añade el Dr. Benayoun.
Tener en cuenta la dimensión personal y familiar de la movilidad de los radiólogos
El Dr. Roffi detalla una dimensión crucial de la movilidad: el apoyo a toda la familia en la mudanza. “Rápidamente nos dimos cuenta de que trasladarse a Francia no es sólo una cuestión profesional, ¡también es una elección personal y familiar! El gestor de la instalación de los radiólogos también ayuda a los médicos a encontrar alojamiento, a ocuparse de los trámites administrativos (banco, seguridad social, seguro, etc.), a buscar guarderías o colegios para los niños y a encontrar la empresa de mudanzas adecuada. También organizamos a menudo visitas a ciudades y consultas para que los médicos se familiaricen con su nuevo entorno. No somos dentistas, pero todo está hecho para que nuestros futuros colegas se sienten en una silla”.
El grupo ha dado recientemente la bienvenida a la Dra. Mayssa Yazbek, licenciada en radiología por Rumanía. “Todo fue gestionado por el equipo del grupo, que me ayudó mucho con mi instalación y mi traslado, y también me encontró una plaza en una guardería para mi hijo. En cuanto a mis colegas y a los pacientes, la acogida de los médicos extranjeros es calurosa: a menudo es un alivio para ellos ver llegar a un nuevo profesional a una consulta, pues responde a una demanda real”, prosigue la Dra. Yazbek.
Proponer unas condiciones de ejercicio profesional acordes con las aspiraciones de los radiólogos
“Ofrecemos una gran flexibilidad a la hora de instalar nuevos médicos. Esto puede ir desde la simple condición de médico privado hasta la de médico asalariado. El deseo del grupo es poder integrar a estos nuevos médicos como médicos asociados. La flexibilidad del estatuto es una demanda real de los médicos, especialmente de la nueva generación”, explica el Dr. Michaël Benayoun.
Cada radiólogo elegirá el ritmo de trabajo que más le convenga, entre 3 y 5 días a la semana. “El grupo no exige que sus radiólogos estén de guardia. Cada radiólogo dispondrá de un número bastante elevado de semanas de vacaciones, entre 6 y 8 al año”, añade el Dr. Fabio Roffi. “Los radiólogos pueden trabajar en máquinas de última generación y en todas las modalidades que deseen: radiografía, mamografía, pequeño intervencionismo (punción – infiltración – microbiopsia de mama), resonancia magnética, escáner)”, añade el Dr. Michaël Benayoun.
Francia es una tierra histórica de excelencia en radiología y es un destino atractivo para nuestros colegas europeos: equipos de última generación, condiciones de trabajo confortables y salarios elevados que pueden llegar a los 20.000 euros netos al mes.
Visítenos en nuestra página web: https://www.recrutement-radiologue.com/instalacin-radilogo-francia
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios