El ojo seco es un síndrome que aparece cuando los ojos no producen suficiente cantidad de lágrimas o estas son de mala calidad, lo que provoca un déficit de lubricación de la córnea.
Esta afección puede ocurrir en cualquier etapa de la vida, tanto en mujeres como en hombres, sin embargo, sí hay ciertos tipos de personas que pueden padecerlo con más facilidad, como es el caso de mujeres menopáusicas o embarazadas, habitantes de ciudades con un alto índice de contaminación atmosférica, personas con hipermetropía, con operaciones oftalmológicas recientes o con cambios hormonales debidos a un tratamiento farmacológico.
Si quieres conocer sus síntomas, causas y tratamiento, te invitamos a que sigas leyendo este artículo en el que te daremos más información sobre el síndrome del ojo seco.
Sintomatología del ojo seco
Si sufres alguno de los síntomas que te indicamos a continuación, es recomendable que acudas a un especialista en oftalmología para que pueda evaluar tus ojos y emitir un diagnóstico correcto.
- Escozor
- Picor
- Lagrimeo
- Irritación
- Enrojecimiento
- Sensibilidad a la luz
- Mucosidad ocular
Cómo prevenir el ojo seco
Evita los movimientos de aire
Acostúmbrate a usar gafas de sol cuando estés en el exterior, así evitarás que el viento pueda molestarte. También es recomendable que te mantengas alejado de ventiladores y tengas cuidado cuando uses el secador. Tampoco debes exponerte al aire que entra por la ventanilla del coche.
No fumes
El tabaco es perjudicial para la salud y uno de los órganos más afectados por el humo de los cigarrillos son los ojos, ya que el tabaco disminuye la secreción de lágrimas. Aunque sabemos que no es fácil, debes dejar de fumar o intentar reducir el número de cigarrillos diarios. Este consejo también es aplicable al vapeo.
Aliméntate bien
Una dieta equilibrada es la mayor aliada de un buen estado de salud, también para la de nuestros ojos. En el caso de que sufras el síndrome del ojo seco, debes prestar una mayor atención a tu alimentación e incluir frutos secos, semillas de lino y pescado azul, ya que tienen un gran contenido en omega-3. Si no te gustan estos alimentos puedes recurrir a suplementos, pero consulta antes con tu médico.
Cómo tratar el ojo seco
Usa lubricantes oculares
Estos colirios pueden adquirirse sin receta médica y están formulados con ingredientes que ayudan a la lubricación de los ojos. Son totalmente seguros y compatibles con las lentes de contacto, además puedes usarlo siempre que lo necesites.
Coloca humidificadores en casa
Si notas que el ambiente de tu casa es demasiado seco, lo mejor es que utilices humidificadores, sobre todo si está la calefacción o el aire acondicionado encendido.
Descansa tu vista
Si trabajas con pantallas y mantienes la vista fijada durante mucho tiempo, debes acostumbrarte a hacer pausas de 5 minutos cada hora. Otro hábito muy recomendable es el de parpadear a menudo y si te es posible, minimizar el tiempo que pasas delante del ordenador, el teléfono móvil y el televisor.
Mantén una buena higiene ocular
Una manera de disminuir los síntomas del ojo seco es limpiar los párpados y las glándulas lacrimales con un jabón formulado específicamente para esa zona.
Visita a un oftalmólogo
Acude al oftalmólogo especializado para un buen diagnóstico y tratamiento: Actualmente, existen innovadoras tecnologías para el estudio de la lágrima y para complementar los cuidados que puedes realizar en casa.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios