Más de dos meses después de que la consejera de Hacienda y el rector de la Universidad de Salamanca (USAL) firmaran el acuerdo que permitirá la reubicación de varias sedes de la Junta de Castilla y León en Salamanca, entre ellas el centro de salud de San Juan, los profesionales de este equipo de Atención Primaria desconocen cuándo se producirá un traslado que demandan desde hace años como solución a las importantes deficiencias que presenta su localización actual.

El doctor Tomás Hernández Corral, coordinador médico, ha confirmado a Salud a Diario que aunque distintos representantes de la Administración les han asegurado que la actuación se culminará “en breve”, todavía no existe una fecha oficial para el cambio de sede, aunque algunas informaciones apuntan a la posibilidad de que éste se produzca “al final del verano”.
Antes tienen que abordarse varias cuestiones previas. En primer lugar, la adecuación de la antigua sede de la Dirección Provincial de Educación en Gran Vía -propiedad de la USAL, que cede su uso a la Administración autonómica durante un año prorrogable- para que a ella puedan desplazarse los cerca de 100 trabajadores de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales, que ahora ocupa de forma provisional la planta baja de las antiguas dependencias del Servicio Territorial de Sanidad, en la avenida de Portugal.
Tras su salida, estas instalaciones deben someterse a una reforma menor para adaptarlas a las necesidades del centro de salud de San Juan y distribuir los espacios -una actuación para la que ya existe proyecto “desde hace más de un año”, como apunta el doctor Hernández Corral- con el fin de habilitar las consultas de Medicina de Familia, el área de Pediatría, los despachos del coordinador y el trabajador social, una sala de Cirugía Menor y otra para ecografías, entre otras estancias de las que ahora carece esta zona básica de salud (ZBS) de la capital salmantina por las limitaciones que plantea su ubicación actual.
La última reunión en la que los representantes del centro de salud y los responsables de la Gerencia de Atención Primaria abordaron este esperado proyecto fue el 22 de abril, un día después de la rúbrica del convenio entre la consejera de Hacienda y el rector de la USAL, y en el encuentro se comunicó que el equipo de Atención Primaria se trasladaría a su nueva localización “en breve”. Además, hace dos días, durante el Consejo de Salud de Zona, presidido por el coordinador de San Juan, la concejala de Salud Pública del Ayuntamiento de Salamanca, María José Fresnadillo, confirmó que la culminación de esta aspiración de profesionales y usuarios de San Juan “era cuestión de poco tiempo” y que el alcalde de la ciudad -que durante el proceso ha actuado como “catalizador” del acuerdo entre las partes implicadas- había continuado con sus gestiones para acelerar la resolución de un asunto que daba “por cerrado”, según ha comentado el doctor Hernández Corral.

“Queremos pensar que realmente el traslado será posible para finales de verano. Personalmente, albergo dudas, pero lo cierto es que estoy más confiado que en otros momentos”, ha reconocido el representante de un equipo que ha llegado a protagonizar protestas para denunciar el estado en el que se encuentran las instalaciones actuales del centro y el retraso en la realización del compromiso adquirido por la Consejería de Sanidad para resolver estas deficiencias gracias al edificio de la avenida de Portugal.
Además, y gracias a sus dimensiones, también se ubicará la mayor parte de los servicios de la Gerencia de Atención Primaria, de forma que quedará quedará libre el espacio que ocupa actualmente en el centro de salud Miguel Armijo (San Bernardo) para que en éste se incremente el espacio destinado a la asistencia sanitaria.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios