En 2013, fueron 16.408 los castellanos y leoneses que participaron en los programas de deshabituación tabáquica. De ellos, 9.302 fueron hombres y los 7.106 pacientes restantes fueron mujeres.
Salamanca fue la tercera provincia en número de usuarios, con 2.097, por detrás de León (3.824), Valladolid (3.367) y Burgos (2.132). Además, en Ávila se contabilizaron 438 pacientes; en Palencia, 512; en Segovia 2.350; en Soria 1.224 y en Zamora, 464.
Desde 2005, Sacyl incluye dentro de su cartera de servicios una oferta de acciones de deshabituación tabáquica para todos aquellos ciudadanos que quieran dejar este hábito. Este servicio se facilita desde los centros de Atención Primaria, y se accede a él a través de la figura del médico de cabecera.
El protocolo de deshabituación para las personas que desean abandonar la adicción se adecua a las características de cada persona, pudiendo requerir o no tratamiento farmacológico, en función del grado de dependencia nicotínica, pero incluyendo siempre el apoyo psicológico del profesional sanitario y el seguimiento del paciente para evitar recaídas. Asimismo, este servicio se completa con la existencia de una guía para abandonar el hábito, a la que se puede acceder a través del Portal de Salud de Castilla y León mediante el enlace Guía práctica para dejar de fumar CyL
Controles sanitarios
Los problemas de salud originados por el tabaco no sólo afectan a los fumadores, sino también a aquellas personas que inhalan el humo de manera pasiva. Y, por eso, los servicios de inspección de la Consejería de Sanidad realizaron a lo largo de 2013 un total de 6.376 controles en los establecimientos públicos de la Comunidad. De esta manera, se garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en esta materia y se protege la salud pública comprobando, por ejemplo, que no se facilita el acceso al tabaco a los menores de edad o que los puntos de venta están correctamente señalizados.
El total de las inspecciones realizadas el año pasado se divide de la siguiente manera entre las nueve provincias de la Comunidad: Ávila, 427; Burgos, 789; León, 1.081; Palencia, 444; Salamanca, 446; Segovia, 257; Soria, 576; Valladolid, 1.919 y Zamora, 437. Esta labor derivó, a su vez, en la apertura de 423 expedientes, 107 de ellos en la provincia salmantina. También se registraron 38 en Ávila, 76 en Burgos, 23 en León, 29 en Segovia, 8 en Soria, 118 en Valladolid y 24 en Zamora.
Los controles se realizan de manera aleatoria, en una fase inicial, eligiendo los locales que serán objeto de estudio al azar. Y se complementan, posteriormente, con inspecciones dirigidas que se realizan en aquellos establecimientos que ya han sido objeto de alguna infracción.
Por último, hay que recordar que la Consejería de Sanidad realiza también informes sobre la influencia del tabaco en el riesgo cardiovascular. Uno de ellos se publicó en 2013 (con muestra poblacional de 2004 a 2009), y actualmente se está realizando el trabajo de campo de la fase final del Estudio 2014 (Estudios salud cardiovascular).
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios