La buena respuesta y la elevada participación de los donantes castellanos y leoneses ha provocado que el almacenamiento de componentes sanguíneos se recupere. El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León comenzó 2015 con índices bajos en sus reservas de sangre originados, principalmente, por una elevada demanda puntual de componentes sanguíneos en la actividad hospitalaria debido, por ejemplo, al incremento del número de trasplantes y tratamientos oncológicos realizados en la Comunidad.
Además a esto hay que añadirle el hecho de que las personas que padecen virus invernales o que se están medicando para tratarlos no pueden donar y que, el frío característico de estas fechas, hace que se sea más reticente a la hora de acudir a los puntos de donación. Por ello, con el fin de garantizar que el Sistema Regional de Salud disponga en todo momento de la sangre requerida para cubrir todas y cada una de las necesidades de sus centros asistenciales, se hizo un llamamiento a los ciudadanos para que acudieran a los puntos de donación.
Respuesta inmediata
Los castellanos y leoneses respondieron de manera inmediata y, en tan sólo unos días, se ha logrado alcanzar el nivel óptimo de reservas que requiere el Centro de Hemoterapia y Hemodonación. Por lo que hay que destacar, una vez más, la solidaridad demostrada en la Comunidad.
Estos buenos resultados hacen que no exista ya la necesidad de mantener el llamamiento de urgencia realizado a los ciudadanos, pero no significa que no haya necesidad de mantener activas las donaciones con el ritmo habitual.
Se recuerda a las personas que se han acercado a donar estos días que pueden volver a hacerlo, si lo desean, una vez transcurridos dos meses desde su última aportación. Las donaciones pueden hacerse tanto en las campañas puntuales de donación que se irán convocando es las próximas fechas, como en los puntos fijos repartidos por todas las provincias de Castilla y León.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios