En algo más de dos meses y medio, los usuarios y trabajadores del Virgen de la Vega dispondrán de un nuevo acceso peatonal al servicio de Urgencias del hospital, una vez iniciada su construcción con la instalación de los primeros pilares. La actuación, que mejorará en gran medida la seguridad de quienes acuden al centro sanitario, supondrá una inversión de unos 145.000 euros. Además, Sacyl está acondicionando una nueva rampa en el área del Clínico para facilitar la llegada desde el campus universitario.

Las obras de construcción de la nueva pasarela de acceso peatonal al Hospital Virgen de la Vega han comenzado con la instalación de los primeros pilares de esta demandada plataforma que mejorará notablemente la seguridad de los usuarios que llegan al centro sanitario por el servicio de Urgencias. La vía, paralela al acceso existente actualmente para ambulancias y vehículos, se construirá entre éste y la rampa de entrada al Centro de Especialidades del Hospital, como informó la Junta hace unos días.
Con este proyecto se pretende evitar una práctica cotidiana y peligrosa: el uso del actual acceso rodado por parte de los peatones, dando respuesta a una reiterada demanda ciudadana. El presupuesto del proyecto se acerca a los 145.000 euros, y el plazo de ejecución previsto es de algo más de dos meses y medio.

Al mismo tiempo, se está construyendo una rampa iniciada en la parte superior del parking del Clínico para facilitar la circulación de los vehículos que lleguen desde la zona del campus y la calle Donantes de Sangre. Estas obras se suman a las impulsadas por la Junta de Castilla y León, con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca, para mejorar la accesibilidad del Complejo Hospitalario de Salamanca con actuaciones complementarias que permitirán la movilidad por los distintos edificios hospitalarios a las personas con discapacidad y dificultad motoras.
Hasta el momento, las obras que se han acometido consisten básicamente en la ejecución de rampas que permiten salvar el desnivel entre el los hospitales Virgen de la Vega y Clínico, hasta ahora comunicados por tramos de escaleras. Igualmente, se ha impulsado un acceso directo a la zona del semisótano del Clínico, donde se ubican las Urgencias de Pediatría, y se ha acondicionado una zona para ambulancias en el antiguo Hospital Materno Infantil. En conjunto, estas actuaciones suponen a la Administración saniaria un desembolso de 1,02 millones de euros.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios