El Hospital de Salamanca abandona el top 20 de los mejores centros hospitalarios públicos españoles, un puesto que conservó el pasado año por los pelos y que supone la consolidación de una tendencia negativa que le ha hecho perder tres posiciones en los últimos dos años, del 18 en el año 2015 al 21 que ocupa ahora, según el último Monitor de Reputacion Sanitaria, dado a conocer hoy y en el que repiten como los mejores La Paz, el Clínic y el Gregorio Marañón.
Así el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca se sitúa en el puesto número 21 de los 70 hospitales analizados, con 4.629 puntos, aunque mantiene el liderazgo en Castilla y Léon. Una comunidad donde destaca de forma muy positiva la evolución del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, al escalar desde el puesto número 53 al 31 de esta edición del MRS, con un total de 4.177 puntos, muy cerca ya del hospital salmantino.
Por el contrario, el otro centro vallisoletano, el Río Hortega, se desploma del puesto 30 al 42. Le siguen en el escalafón castellanoleonés el Complejo Asistencial Universitario de León, en el puesto 47 y 3.561 puntos, y mucho más lejos, el de Burgos, que además se retrasa de la posición 66 a la 67.
Un panorama que ha ido cambiando en estos dos últimos años. El salmantino era el único hospital público de Castilla y León que aparecía entre los 20 mejores, según el Monitor de Reputación Sanitaria de 2015, y había que descender hasta la posición número 27 para encontrar al Río Hortega de Valladolid. El Complejo Asistencial de León se situaba entonces en el 33, mientras que el Clínico de Valladolid estaba en el final de la tabla y era el sexto peor valorado del país. Al año siguiente, en 2016, Salamanca seguía en el top 20, el Hospital Universitario Río Hortega se situaba en el número 30 y el Clínico Universitario en el 53, mejorando ya el año pasado once puestos frente al año anterior.
Hematología, entre los mejores
Aparte de la valoración general, lo que más llama la atención de forma muy positiva para Salamanca es encontrar entre los tres primeros de toda España al Servicio de Hematología del CAUSA, con 8.981 puntos, sólo por detrás de los 10.000 del Clínic de Barcelona y los 9.065 del Politécnic La Fe de Valencia.
El Servicio de Hematología de Salamanca, que dirige la doctora Dolores Caballero, se sitúa a la cabeza de España en trasplantes de médula de donantes sanos, un total de 112 entre los años 2016 y la primera mitad de 2017, y es el referente para toda Castilla y León y Extremadura.
Mantiene su buena reputación también el Servicio de Medicina Interna, que sigue ocupando el puesto número 12 situándose entre los 15 mejores del país. No está ya entre los mejores el servicio de Nefrología, que el año pasado ocupaba el puesto número 15.
Tampoco aparecen ya en el top 15, Oncología Médica y Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología, que ocupaban el puesto número 13 en el MRS del año 2015.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios