El PSOE ha criticado hoy que la Junta “gaste tres millones de euros en enviar a pacientes de Salamanca a operarse en clínicas privadas de Zamora y Burgos mientras cierra o mantiene cerrados quirófanos en el Hospital Clínico de la ciudad”, y ha reclamado al Gobierno autonómico que destine esos fondos “a contratar personal para abrir todos los quirófanos” del complejo asistencial salmantino.
Los socialistas consideran que esta decisión de la Junta “es un nuevo y grave atentado contra la Sanidad pública y un paso más hacia el objetivo perseguido por los distintos gobiernos del PP, encaminado a beneficiar la Sanidad privada y desmantelar la Sanidad pública y el Estado del Bienestar”. En este sentido, la formación ha mostrado su rechazo “a que se destinen fondos públicos al mantenimiento de clínicas privadas cuando en el Hospital Universitario de Salamanca existen quirófanos sin utilizar o en suspensión de actividad como consecuencia de la falta de personal”.
Para el PSOE, “la situación del empleo y de la Sanidad pública aconseja que esos tres millones de euros destinados a clínicas privadas de Zamora y Burgos sean empleados para la contratación de personal en la ciudad de Salamanca”, una consideración que responde a su defensa “del sistema público de salud”.
En base a esto, los socialistas de Salamanca instan al alcalde de la ciudad, Alfonso Fernández Mañueco, que es “secretario general del PP en Castilla y León y procurador en las Cortes regionales, a que intervenga ante la Consejería de Sanidad y evite esta manera de proceder del Gobierno regional”, que tiene como objetivo, afirman, “dar un paso más hacia la privatización de la Sanidad, tal y como han pretendido otras comunidades autónomas gobernadas por el PP”. La derivación de pacientes de Sacyl al sector privado, añade el PSOE, “sólo causará un agravio más para la provincia de Salamanca, un deterioro mayor del sistema público de salud, una pérdida de empleo y molestias para los pacientes, que en vez de poder ser operados en su ciudad van a tener que desplazarse a otras provincias, con los consiguientes gastos y trastornos que esto conlleva tanto para ellos como para sus familiares”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios