La población envejecida de Salamanca hace que entre los pacientes que acuden con más frecuencia al Servicio de Urgencias destaquen las personas mayores con enfermedades crónicas. Pero la patología más frecuente que se atiende en esta unidad es el esguince de tobillo, seguido de las patologías respiratorias, digestivas o cardiacas.
La consulta más frecuente en Urgencias es el esguince de tobillo, ya no solo en Salamanca sino en toda España, según señala el coordinador del servicio, Miguel Ángel Delgado. “Y la mayoría de los esguinces de tobillo pueden ser vistos en Atención Primaria porque muchos no necesitan una radiografía”, sentencia. Pero los ciudadanos consideran necesaria la realización de esta prueba diagnóstica, “pero muchas veces vemos el tobillo y ya ves si hace falta o no”. En el tema de las radiografías innecesarias, “además de utilizar mal los recursos, estás sometiendo a un perjuicio y efectos secundarios de manera innecesaria”.

Otras de las patologías más frecuentes en Urgencias son las respiratorias, digestivas o cardiacas. En el otoño e invierno, se incrementan las patologías respiratorias, y en verano, las digestivas, intestinales o de descompensación. Se da muchas enfermedades en pacientes crónicos, por ejemplo, de personas mayores. En ocasiones, en las camas habilitadas en urgencias la media de edad ronda los 89, 90, incluso de 100 años. “Estos pacientes en invierno se descompensan y en verano se deshidratan”, aclara Delgado. Al respecto de esta población, el coordinador de Urgencias asegura que sería importante mantener una relación más estrecha con los médicos de las residencias de mayores, “para que antes de derivar a nuestro servicio un paciente nos llamen y consulten, porque a veces no es necesario el traslado, y es mejor para el paciente y su familia”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios