El pasado mes de abril, Isidro Manchado, un vecino de 79 años de la localidad salmantina de Martiago se convertía en uno de los 120 pacientes del mundo con un marcapasos sin cables gracias a su participación en un proyecto internacional en el que se encuentra inmerso el Hospital Universitario de Salamanca.

El objetivo es hacer un seguimiento a cinco años de unos 1.000 implantes de este tipo, diez veces más pequeños que los dispositivos convencionales y que se colocan directamente en el corazón a través de un catéter que se introduce por la vena femoral, un procedimiento menos invasivo que permite evitar el bolsillo quirúrgico, la cicatriz y los electrodos o cables necesarios en los aparatos actuales.
Resueltos unos problemas surgidos en la fabricación del marcapasos, denominado NanoStim, el servicio de Cardiología del complejo hospitalario salmantino está en disposición de afrontar su segunda intervención de estas características, para la que ya existe un candidato, y que podría realizarse “en agosto o septiembre”, según afirma el doctor Javier Jiménez-Candil, quien efectuó el primer procedimiento junto con el doctor José Luis Moríñigo.
La revolucionaria técnica ha proporcionado hasta ahora resultados “sorprendentes y esperanzadores”, aunque el especialista recuerda que su incorporación a la práctica asistencial habitual no se producirá a corto plazo, puesto que es necesario validarla tras comprobar las prestaciones del dispositivo y la evolución del millar de pacientes a los que se prevé implantar un marcapasos sin cables dentro del proyecto.
“Tenemos que ser muy cuidadosos, porque estamos en una fase investigacional y tenemos que estar alerta, con sentido crítico y analizando los resultados. Isidro Manchado, por ejemplo, ha ido bien, pero en otros casos pueden surgir complicaciones. Al final, cuando tengamos todos los datos de esos 1.000 pacientes planteados en el estudio es cuando analizaremos si la técnica funciona y es el futuro. Hasta entonces, estamos esperanzados, pero somos cautos, porque se trata de un proyecto muy pionero”, subraya el doctor Jiménez-Candil.
Mientras, y según avanzaba el especialista, el enfermo salmantino que recibió hace unos meses el marcapasos sin cables se encuentra muy bien y “encantado” con los resultados, como él mismo reconocía públicamente pocas semanas después de someterse al procedimiento, cuando afirmaba ante los periodistas haber notado “mucha mejoría”, “ninguna molestia” y una rápida incorporación a su vida normal, sin muchas restricciones en eso de “comer, beber y pasear”.
Para el cardiólogo del complejo hospitalario de Salamanca, en la historia de Isidro Manchado quizás “lo que más impactó fue que expresó una de las grandezas del sistema público de salud, y es que la tecnología más puntera está al servicio de cualquier persona, de un señor de un pueblo de la provincia, un trabajador normal y corriente”, algo que, a su juicio, es expresión “de uno de los elementos claves del modelo español: que todos somos iguales y que hasta el más humilde de los ciudadanos se puede beneficiar de los procedimientos más novedosos, y eso ocurre aquí, pero no en otros países”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios