“Una gran tomadura de pelo”. Así califica el PSOE el proyecto de construcción de la futura Ciudad de la Salud de Salamanca, en palabras de su secretario provincial, Fernando Pablos, y del portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento salmantino, Enrique Cabero, quienes han asegurado que son “falsos” los dos compromisos adoptados el pasado octubre por el consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado: que los trabajos finalizarían en 2019 y que la inversión prevista se incrementaría en 34 millones de euros, hasta alcanzar los 203 millones.

Y es que la última certificación de obra, correspondiente a mayo de este año, recoge como fecha oficial de finalización el 30 de abril de 2020 y mantiene el presupuesto total en 169,6 millones de euros. “¿Por qué se miente? Por contrato, el hospital tendría que estar acabado en septiembre de 2014, es decir, dentro de un mes y medio. En agosto de 2011, cuando tomó posesión el actual consejero, el nuevo compromiso fue finales de 2015; tres años después, la previsión ya está en 2020, y cualquiera puede observar cómo han ido las obras en estos meses”, ha afirmado Pablos tras recordar la promesa de su partido “de fiscalizar los compromisos públicos” adoptados por la Junta en relación a este proyecto.
Sin embargo, la Consejería de Sanidad ha aclarado a Salud a Diario que la previsión del año 2020 sólo tiene que ver con la finalización del expediente de pagos, teniendo en cuenta “que siempre puede haber liquidaciones, normalmente después de finalizar la obra”, motivo por el cual la Junta ha establecido ese año de “amparo presupuestario”.
Respecto al importe que figura en la certificación del pasado mayo, la Administración sanitaria explica que la modificación del contrato, “que incorpora nuevos créditos por importe de 34 millones de euros”, no se ha aprobado hasta junio, por lo que es imposible que figure en el documento anterior. Sí aparece, ha asegurado, en la certificación correspondiente a junio, donde se contemplan ya los 203 millones que citó el consejero.
Mientras, el PSOE ha realizado un estudio sobre la evolución de las certificaciones de obra del hospital salmantino en base a los documentos solicitados en las Cortes regionales, análisis que abarca “la última legislatura”. En él, se pone de manifiesto que entre junio de 2011 y mayo de 2014 los trabajos ejecutados superan ligeramente los 7,5 millones de euros, “sobre un presupuesto de 169,6 millones”, lo que supone, según ha subrayado, apenas un 4,43% del total. “A este ritmo no acabaremos en todo el siglo XXI”, ha dicho el secretario provincial de los socialistas, quien ha apuntado que desde el inicio del plan director, licitado el 31 enero de 2007, se han certificado obras por valor de 38,5 millones de euros.
1,13 millones ejecutados desde enero
En cuanto al anuncio realizado en octubre del pasado año por el máximo responsable de la Comunidad sobre la agilización del proyecto a partir de una asignación presupuestaria de 21 millones para 2014, Pablos ha expuesto que en los últimos cinco meses sólo se han ejecutado 1,13 millones de esa partida, según los documentos oficiales, que ponen de manifiesto certificaciones de 432.700 euros en enero; de 700.886 en febrero y de sólo 1.740 euros en marzo. “Mientras tanto, se aprueba un incremento de la inversión de 5 millones de euros, es decir, cinco veces más que lo invertido este año, sólo para habilitar un acceso provisional al complejo hospitalario”, ha continuado el representante socialista, que ha lanzado “una exigencia absoluta para que se pase de una vez de las palabras a los hechos”.
Esta acusación sobre el ritmo de ejecución presupuestaria también ha tenido respuesta por parte de la Consejería de Sanidad, desde donde se insiste en que el nuevo proyecto no se ha podido acometer este año “por estar pendiente de la solución de los accesos provisionales al complejo y de la licencia de obra”. Esta circunstancia ha hecho, continúa la Administración, que sólo se haya podido ejecutar “la parte de obra no afectada por tales inconvenientes”, lo que justifica la disminución de la anualidad prevista inicialmente.

Por su parte, Enrique Cabero se ha pronunciado en el mismo sentido que el secretario provincial del PSOE, considerando que los datos oficiales “son demoledores” y reflejan “esa tomadura de pelo en la que se ha convertido la construcción del nuevo hospital”. En su opinión, éste es, “probablemente, el problema más grave de la ciudad de Salamanca”, por lo que ha exigido “que se adopten decisiones firmes y se den explicaciones”.
“Tenemos un hospital de referencia y prestigio en el ámbito asistencial, docente e investigador que se está dejando perder por una política de dejadez y desprecio absoluto. No puede ser que la fecha de finalización de los trabajos esté cada vez más lejos, que no se cumplan las previsiones presupuestarias, que cada vez estén peor las instalaciones y el entorno hospitalario, que los desvíos provisionales supongan más de cinco millones de euros, que se siga improvisando con esta obra… Es intolerable”, ha resaltado.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios