El jefe de Pediatría del Hospital Universitario de Salamanca, el doctor Félix Lorente, ha confirmado que poco a poco se está avanzando en la reducción de las demoras registradas en Neurología Infantil, que se incrementaron considerablemente hace un año por la coincidencia de varias circunstancias.

“El problema se centró exclusivamente en la jubilación forzosa del doctor Santos Borbujo, pero lo cierto es que se obvió que, junto a eso, otra especialista tuvo que adelantar su baja maternal y después se acogió a una excedencia, por lo que ha estado fuera más de un año”, explica el responsable del servicio, que asegura que en estos momentos la especialidad cuenta con tres médicos, en lugar de dos, y aunque será “por un periodo corto” -otra profesional iniciará una baja maternal-, “confiamos en ponernos al día, sobre todo en relación a los casos nuevos”.
En este sentido, el doctor Lorente aclara que en la actualidad una de las especialistas se dedica en exclusiva a atender estas primeras consultas, un grupo de pacientes que aumentó de forma significativa “por causas ajenas” a la organización del servicio salmantino. “Resulta que el neurólogo infantil de Ávila también se jubiló, con lo cual derivaron aquí a todos los pacientes, y llegó un momento en el que teníamos unos 70 niños de Ávila esperando para ser atendidos. Lo mismo ha pasado en Zamora”, aclara el responsable de Pediatría, quien adelanta que en una reunión que mantendrán los jefes de servicio de Castilla y León se abordará este problema. “Vamos a hablar con la Consejería de Sanidad para ver cómo se resuelve esta situación, porque el hecho de que falte un pediatra de una especialidad en Ávila también repercute en Salamanca, luego tendrán que replantearse las plantillas. Algo parecido ha ocurrido con la persona que hemos traído de Ávila para Neumología Infantil. Tendrémos que luchar para que en esos hospitales haya profesionales que vean a los niños”, destaca.
El doctor Félix Lorente hace referencia a otra de las especialidades que ha pasado por dificultades en los últimos meses, la Neumología Infantil. “Ha sido un martirio, pero ya hemos resuelto el problema. Se incorporó una profesional -procedente del hospital abulense- que se encarga de toda esta área, incluidos los niños con fibrosis quística, que son muy pocos, afortunadamente, pero que padecen una enfermedad crónica que angustia mucho a los padres y que, lógicamente, necesitaba de una atención especializada”, comenta.
Esta neumóloga también se hará cargo de problemas como las apneas del sueño en niños, además de coordinar el abordaje de los casos de inmunodeficiencias infantiles. Como adelantaba hace unos días el doctor Félix Lorente en una entrevista concedida a Salud a Diario, hasta el momento estos niños eran tratados “por especialistas distintos, en función del tipo de patología” que sufren: “Teníamos tres o cuatro en alergias, otros cuantos en Hematología, en Digestivo… Se trata de un colectivo importante, no por el número, afortunadamente, sino porque cada vez se están descubriendo más inmunodeficiencias”. Ahora, el servicio de Pediatría “dará otro enfoque a esta área asistencial”, haciendo que sea la neumóloga infantil “la que coordine estos casos y los derive al equipo más apropiado”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios