La generosidad de la sociedad española ha vuelto a marcar esta semana un nuevo hito en la actividad de trasplante en nuestro país. Según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), el pasado miércoles 17 de abril, 17 familias dijeron sí a la donación de órganos en el trágico momento que supone la pérdida de un ser querido.
Ese mismo día, otras dos personas donaron un órgano en vida. En total, en sólo 24 horas de récord en trasplantes, 19 personas dieron la oportunidad de salvar o mejorar la calidad de sus vidas a 48 pacientes, gracias a la donación de órganos.
Esta actividad fue fruto de un gran trabajo en equipo y del esfuerzo de cientos de profesionales y organismos coordinados al milímetro por la ONT, para que el valioso gesto de la donación se transforme en la realidad del trasplante.
Fueron 29 hospitales de once comunidades autónomas los involucrados en este nuevo récord de trasplante. De los 48 trasplantes efectuados, 25 fueron renales, 11 hepáticos, 7 pulmonares, 3 cardiacos y dos de páncreas. Uno de los trasplantes fue realizado en un paciente en urgencia cero, es decir, un paciente en situación crítica, con riesgo inminente de fallecimiento si el trasplante no se realizaba a tiempo.
Entre las personas trasplantadas se encontraban tres niños y un paciente incluido en el Plan Nacional de Acceso al Trasplante de pacientes Hiperinmunizados (PATHI) de la ONT, pacientes con enormes dificultades para trasplantarse por sus características inmunológicas.
Seis aviones privados y dos vuelos comerciales
Para el transporte de órganos y equipos de trasplante, fue precisa la movilización de seis aviones privados y la colaboración de dos vuelos comerciales, de Iberia y Vueling, con la implicación de los aeropuertos de A Coruña, Barcelona, Córdoba, Madrid, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia, Valladolid, y Vitoria.
La actividad trasplante de órganos del pasado miércoles supera el récord anterior registrado el 29 de noviembre de 2019, cuando se realizaron 38 trasplantes en 24 horas de 19 donantes fallecidos, uno de ellos de otro país. Este número de procedimientos confirma la robustez del modelo español de donación y trasplante y la solidaridad de nuestros ciudadanos.
En 2023, en España se realizaron 5.863 trasplantes de órganos, lo que supone una tasa de 122,1 trasplantes por millón de población. Esto fue posible gracias a las 2.346 personas que donaron sus órganos tras fallecer, lo que sitúa la tasa de donación en 48,9 donantes por millón de población, y a las 437 personas que donaron un órgano en vida. España mantiene el liderazgo mundial en donación de órganos desde hace más de tres décadas.
Las comunidades autónomas implicadas en la actividad de donación y trasplante el 17 de abril fueron: Andalucía, Cantabria, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, País Vasco y Principado de Asturias
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios