La neutropenia febril es una complicación que se produce a menudo en pacientes con enfermedades oncohematológicas que están recibiendo quimioterapia o trasplante de células madre. Se trata de un síndrome complejo en el que solo un 20-30% de los pacientes muestran signos clínicos o microbiológicos de infección y aproximadamente el 20% tienen bacteriemia. Además, en los últimos años, se ha observado en este grupo de pacientes vulnerables un aumento de las infecciones causadas por bacterias gramnegativas, así como la aparición de resistencia a los antibióticos.
El tratamiento de la neutropenia febril se basa principalmente en el uso de antibióticos beta-lactámicos. En ese sentido, se ha demostrado que el uso de perfusiones intravenosas prolongadas de estos antibióticos mejora los resultados en pacientes críticos de las unidades de cuidados intensivos.
Esto se debe a que, con las infusiones prolongadas, el antibiótico mantiene una concentración eficaz durante más tiempo para combatir a los microorganismos responsables de la infección. Sin embargo, todavía existe controversia sobre los beneficios potenciales de esta técnica en pacientes con neutropenia febril.
Datos de casi 700 episodios de neutropenia febril
Un reciente metaanálisis ha proporcionado datos importantes al respecto. Se han revisado los resultados de cinco estudios, dos de ellos ensayos clínicos aleatorizados, con un total de 691 episodios de neutropenia febril. Se han comparado los efectos del uso de antibióticos beta-lactámicos en infusiones intermitentes con las prolongadas.
La conclusión del análisis ha sido que a día de hoy no se puede demostrar que las infusiones prolongadas consigan reducir la mortalidad ni otros aspectos como la bajada de la fiebre, el uso de medicamentos vasoactivos, la duración de la hospitalización o los efectos adversos.
Por este motivo, de momento no se puede recomendar el uso generalizado de la perfusión extendida de beta-lactámico como tratamiento empírico de la neutropenia febril, y hace necesarios más ensayos clínicos para determinar si existen subgrupos de pacientes con esta enfermedad que pueden beneficiarse de una infusión prolongada de estos antibióticos.
Artículo de referencia: Prolonged vs short-term infusion of β-lactam antibiotics for the treatment of febrile neutropenia: A systematic review and meta-analysis
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios