El proyecto In my hand, liderado por los emprendedores de la Universidad de Salamanca Rubén Martín y Ramiro Sánchez, que han desarrollado un exoesqueleto biónico para personas con problemas de movilidad en las manos, ha quedado entre los cinco finalistas de la décima edición de los Explorer Awards 2019.
El encuentro, en el que participaron 55 centros (53 en España, uno en Argentina y otro en Coimbra), se enmarca en el programa Explorer que impulsa Santander Universidades, con la coordinación del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y la USAL, a través de SIPPE-Usal Emprende y del Parque Científico.
El vicerrector de Economía de la institución académica salmantina, Javier González Benito, estuvo presente en la entrega de premios del Explorer Space 2019, dando su respaldo al proyecto, que ya fue elegido como el ganador de Usal Explorer Space el pasado mes de junio.
La innovación de estos emprendedores está basada en el desarrollo de un exoesqueleto biónico que permite a aquellas personas que han perdido movilidad en una de sus manos poder realizar rutinas del día a día, así como llevar a cabo la rehabilitación mediante la utilización de una aplicación informática. Este dispositivo y la app facilitan a sus usuarios los ejercicios de recuperación en su propia casa, además de ofrecer comodidad, ya que es ligero y de fácil uso. Con él, las personas que lo utilicen podrán retomar tareas cotidianas como abrir una botella de agua o atarse los zapatos.
Oportunidades en la meca de la innovación
Uno de los integrantes del proyecto In my hand viajó entre el 31 de octubre y el 7 de noviembre a Silicon Valley, en California, junto a otros 55 jóvenes emprendedores, uno por cada Explorer Space que el programa posee en toda España, Argentina y Portugal, además del ganador del Explorer Day. La agenda de esta semana de inmersión en el principal ecosistema de tecnología e innovación del mundo incluyó visitas a empresas tecnológicas líderes, como Google, Facebook, Apple o Airbnb, clases magistrales en universidades como Singularity University o Standford y contacto con inversores.
El objetivo de esta experiencia es inspirar y potenciar a los jóvenes emprendedores para acelerar el desarrollo de sus startups, brindándoles conexiones para la internacionalización de sus proyectos y la búsqueda de financiación. A la vez, se genera una comunidad de jóvenes con talento y altas capacidades que construye sinergias muy enriquecedoras para su futuro profesional.
La Universidad de Salamanca, a través de SIPPE-Usal Emprende y la Fundación Parque Científico, puso en marcha la décima edición del programa Santander Explorer en enero de 2019. Durante cinco meses, más de 25 jóvenes emprendedores participaron en un amplio programa de formación para mejorar sus competencias emprendedoras, así como para desarrollar la idea de negocio con la que se presentaron en la fase de selección de este programa.
El Space de la USAL está situado en el HUB de Empleo y Emprendimiento, en la Hospedería de Fonseca. Se trata de un espacio de crowdworking donde los participantes conviven con otros emprendedores que desarrollan sus iniciativas en varias líneas de trabajo en el marco de este ecosistema de emprendimiento de la USAL.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios