La Facultad de Medicina de Salamanca acoge hasta el 15 de noviembre las I Jornadas de Cirugía Robótica de Castilla y León, cuyo objetivo es “facilitar el uso innovador” de esta alta tecnología en el ámbito experimental y promover su conocimiento en el campo sanitario de pregrado y postgrado.
La cirugía mínimamente invasiva ha supuesto un gran avance y ha revolucionado la actividad quirúrgica y, dentro de ella, la cirugía robótica permite intervenciones muy complejas y delicadas con una precisión sin precedentes.
El programa de actividades de este encuentro, promovido por el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, la facultad de Medicina y el IBSAL, cuenta con el apoyo de Abex Excelencia Robótica, y se desarrolla en el quirófano avanzado de mínima invasión de la institución académica.
De este modo, durante toda la semana, Salamanca “da un salto al futuro de la cirugía, que ya es el presente”, y alberga unas jornadas cuyo programa puede consultarse AQUÍ y que contarán con la participación de especialistas quirúrgicos en general y de los grupos de cirugía robótica de Castilla y León, así como de residentes en formación y estudiantes del Grado de Medicina.
La cirugía robótica es un procedimiento quirúrgico con alta tecnología que facilita la interacción entre el cirujano y el paciente. El objetivo de su uso es “potenciar las habilidades humanas”, y la base de su éxito, “la capacidad de repetir tareas con precisión y reproductibilidad”. Con el robot, el cirujano principal opera sentado, a distancia desde la consola, y desde ahí maneja virtualmente unas pinzas; la visión es en 3D, con un aumento de hasta diez veces, y los movimientos de las manos del médico se traducen en impulsos que se transmiten a los brazos del robot y permiten llegar a zonas de difícil acceso.
En Castilla y León, son ya cuatro los hospitales públicos que cuentan con esta nueva tecnología, en la que se han invertido 7,3 millones de euros: los complejos asistenciales universitarios de Salamanca, León, Burgos y Río Hortega de Valladolid.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios