![](/genews/cmsrs/m/1324/1324.jpg)
La semana pasada el Corriere della Sera anunciaba una emisión especial realmente distinta de lo habitual. Un número especial que llegaría a 20 millones de hogares italianos repleto de buenas noticias, las de La Italia que sale adelante. Se han propuesto contribuir a aumentar la confianza de los italianos en su país, llevando a sus manos las historias de la Italia del día a día, la que continúa progresando, a pesar de todo, y de la que normalmente no se habla. Como dice Ferruccio de Bortoli, director del Corriere, “es la crónica de un extraordinario país que, a pesar de todo (y el elenco de cargas es inmenso) estudia, trabaja, produce e innova”.
Alabo su iniciativa y su valentía.
Llevaba tiempo queriendo escribir sobre la necesidad de enfocarse en lo positivo, en lo que hacemos bien, en nuestras fortalezas, en todo lo que conseguimos día a día, en nuestra capacidad de innovación y resiliencia, en cómo conseguimos acceder a múltiples recursos cuando es necesario… En definitiva, hablar de Indagación Apreciativa, que consiguió calar en mí, no ya como orientación en el terreno profesional, sino como forma de vida, de estar en el mundo.
Ver de primera mano el impacto en organizaciones de lo que puede conseguirse desde el positivismo no ciego (es decir, no el que obvia la realidad presente, sino el que, viéndola, se dedica a construir y mejorar desde las fortalezas) fue un verdadero privilegio. Incluso más que el de aprender de quienes dieron luz a esta orientación y llevan practicándola desde entonces, en Case Western.
Regresando de allí, cuando aquí seguíamos sumidos en la profunda crisis, recuerdo que pensé en ponerme en contacto con algunos medios de gran difusión (lo tengo pendiente) para proponerles la publicación diaria de una buena noticia que, aunque gota en el oceáno, mantuviera una pequeña luz.
Lo que afortunadamente no tengo pendiente es trabajar desde ésta orientación. Y así, mañana invitaremos al grupo con el que estaremos trabajando a imaginar lo que ocurriría si pasaran el 75% de cada día empleando sus mejores capacidades y dedicados a sus tareas favoritas.
Pues bien, esto es, ni más ni menos, lo que propone este enfoque. Y esta misma invitación la extiendo a todos los que la leéis. Soñar lo que parece imposible, desde lo que ya hemos demostrado y tenemos en nuestro haber, para poder hacerlo realidad y vivir en un espacio de ilusión y de aspirar a hacerlo cada día mejor.
Como dice Ron Fry, de Case Western, “nuestro lenguaje no es neutro, y nuestras palabras son determinantes, crean mundos… Distintos mundos en los que distintas opciones son posibles”. Algunos son estrechos y limitados; otros, conectados y expansivos, en continua evolución. Y añade: “energy follows attention”, es decir, que “ponemos nuestra energía y nos dedicamos en cuerpo y alma (en muchas ocasiones de forma inconsciente, añado yo), a aquello a lo que prestamos atención”.
Puesto que todo esto está en nuestra mano… ¿por qué no empezar? Por ejemplo, preguntando, reemplazando el ¿qué tal tu día? por la pregunta ¿qué ha sido lo mejor de tu día?, dando pie, así, a una conversación cargada de energía.
¡Feliz semana!
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios