
A pesar de que para este mes ya tenía preparado otro artículo, la publicación de la orden que regula la habilitación de los actuales trabajadores del transporte sanitario me ha hecho cambiarlo a última hora.
Después de bastante tiempo esperando una decisión (ya se sabe que las cosas de palacio…), la Administración ha elegido el camino del medio, la convalidación por experiencia profesional (posiblemente el más fácil para ella, las empresas y los trabajadores), pero que deja algunas lagunas por analizar.
Esta solución ha contentado a la gran mayoría de trabajadores, que no estaban dispuestos a dejar sus horas de descanso -y, posiblemente, su dinero- en la famosa convalidación por módulos… Pero aquí llega el primer vacío. ¿Quién compensa a esos compañeros que ya se han preocupado por adquirir esa formación? Evidentemente, estarán aún más formados de lo que ya estaban, pero… ¿ha sido en balde ese esfuerzo? Parece que será así, y es una pena, ya que dudo de que la palmadita en la espalda y la frase “bueno, eso que te llevas como experiencia” les compense en algo sus horas de esfuerzo, que seguro que han sido muchas y largas.
Personalmente, pienso que la anterior idea de convalidación era una especie de lio montado entre Administración, centros formadores y demás para lo de siempre… vaciarnos las carteras para llenar las suyas… Pero, en fin, también puedo y espero estar equivocado.
Me parecía absurdo hacer pasar por esta exagerada formación, con una ingente cantidad de horas, a gente que lleva muchos años dándolo todo en la calle (que es el sitio dónde realmente se aprende), pero entre mucho y nada hay un término medio. Está muy bien la convalidación por experiencia… pero también hay que acreditarla. ¿Un curso de reciclaje? ¿Unos cuantos simulacros? Lo que quieran, pero, señores: RECICLAJE OBLIGATORIO… Que es lo que pasa en Europa, esa Europa en la que tanto nos fijamos algunas veces.
Y al final, que es a lo que me refería antes, tiramos por el camino más fácil: para todos café, dejando a gente muy formada con el regusto de haber dado su esfuerzo para nada, y a gente que se ha preocupado poco o muy poco por formarse (que existe, como en todos los gremios), con la suerte de salir del paso sólo por el transcurso de los años (ojo, que no digo que la experiencia de esos años no valga, que vale y mucho). Pero, como de costumbre, las cosas a medias.
Quién sabe si esto volverá a cambiar en el futuro, pero teniendo en cuenta la edad media de los trabajadores del sector (relativamente baja) todo este asunto de la formación en Transporte Sanitario por medio de FP va a tardar muchos años en implantarse totalmente, ya que nos tendremos que jubilar todos los convalidados para dar paso a las personas formadas por este medio.
Lo dicho, que a veces la prisa, las presiones, o vete tú a saber qué, lleva a dictar normas un poco vacías, a medias o absurdas, llamadlo como queráis. En fin, a ser felices, y a mis compañeros, pues eso… a seguir como hasta ahora, haciendo las cosas bien, a pesar de los pesares y todas esas historias que nos pasan cada día.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios