Otra opción que se antojaba más saludable era el pescado, de mar, pero resulta que puede contener elevadas concentraciones de mercurio.
Solución aparente los peces de agua dulce, pues resulta que pueden presentar altas concentraciones de productos químicos y antibióticos, sobre todo los provenientes de piscifactorías de países asiáticos.
Incitar al consumo de marisco tampoco es adecuado; aparte del acido úrico y elevado colesterol en algunos, aseguran que el contenido en cadmio puede resultar insaluble.
Con las frutas y verduras parecía no correrse riesgo, aunque la presencia de pesticidas y nitratos las hacen menos saludables de lo que se podría esperar.
Insano el pan no parece, mas la adición de emulsionantes, gasificantes, antiapelmazantes…, presentes en los panes precocinados, no hace demasiado aconsejable el consumo diario de este tipo de productos.
Opciones, pocas quedan, para regalarse homenajes en forma de banquetes en los que no corra peligro la salud. Quizá algunas mentes pensantes den con la respuesta….
Naciones Unidas (Organización para la Agricultura y la Alimentación-FAO) encontraron la solución a tantos pesares alimenticios: el consumo de insectos podría ayudar a mejorar la nutrición y reducir la contaminación; ahí queda dicho.
Entonces, si alguien no llena sus mesas de tan beneficiosas viandas, recomendadas por tan insigne organización, y persiste en las tradiciones, se atenga a las consecuencias.
Solo como sugerencia: mesura, evitar excesos y evitar tremendismos, que demasiada información quizá no ayuda mucho.
Y es que algunos especialistas versados en la materia aseguran que comer mata, pero que no hacerlo mata mucho más rápido.
Acabar con una disculpa: ser año electoral no implica que deban realizarse oposiciones, como aseguraba tiempo atrás algún colaboradorcillo de esta publicación.
En caso de duda sobre su salud, puede acudir a su enfermer@, no prescriptor, aún
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios