Después de haber informado a la Junta de Personal de los planes de cierre de camas para el periodo estival, ayer, y sin previo aviso, continuando con su política de creer que éste es su rancho, la Dirección del Hospital Universitario de Salamanca decide cerrar la quinta planta del Virgen de la Vega. Hay formas, y esta Dirección no las tiene.
Enfermería se merece ser dirigida por alguien que realmente mire por la profesión y no por números, que es lo que realmente les importa.
Llevo muchos trienios a mis espaldas y nunca había visto tratar tan mal a la Enfermería por parte de su dirección. El dicho “otro vendrá que bueno me hará” está llegando a su máximo exponente.
Creo que es hora de que nuestra Consejería de marcha atrás y piense realmente en el bien de los enfermos, que pasa por un buen clima entre el personal que está más cerca de ellos.
El miércoles denunciamos la baja del supervisor de Traumatología, pero no es el único; este mal parece que afecta a varios servicios, y esto hace que su personal carezca de liderazgo, con los consiguientes problemas que genera a la hora de gestionar las carteleras. Esto parece que a la Dirección no le genera problemas, pues pone poco interés en remediarlo.
Ahora, como van a tener mucho personal sobrante (de las plantas que piensan cerrar), pretenden que el personal de Enfermería disfrute los días, que se nos han devuelto como y cuando ellos quieren. Este sindicato ya instó a la Dirección en enero a que realizara un estudio para empezar a gestionarlos. Son días de libre disposición, y no de imposición.
Pero lejos de mejorar el clima de malestar entre los trabajadores del hospital, parece que a la Dirección de Enfermería le crecen los enanos y crea problemas donde no los hay.
A los Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico (TSID) que prestan sus servicios en la Unidad de Resonancia Magnética (RM), esta Dirección pretende, a estas alturas del año, y alegando mejoras en la calidad asistencial, hacerles venir a trabajar los sábados, a sabiendas de que esta actuación modifica las condiciones laborales -también familiares- de un personal que realizaba sus funciones de lunes a viernes.
En cada turno, estos profesionales realizan una exploración diaria más para compensar las horas marianas. En dos ocasiones han intentado, sin éxito, reunirse con la Dirección, pues al ser un colectivo pequeño querían estar todos presentes y hacerse oír, teniendo que suspenderse al no facilitar su presencia.
Esta actitud para nada mejora el clima de concordia que existía en el servicio, y parece que el divide y vencerás es el lema de esta dirección.
Desde CSI-F denunciamos esta actitud despótica.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios