Un año más, el 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, y lo haremos luchando aún contra la pandemia de la covid-19 y sus consecuencias. Sigue siendo una jornada en la que se pretende dar más visibilidad a quienes, con su acción de donar sangre o alguno de sus derivados, se convierten en ciudadanos de primera.
Día Mundial del Donante de Sangre
Dar sangre, y entregar algo de tu propia vida, aunque sean palabras muy repetidas, sigue siendo el mensaje más claro y directo que se quiere transmitir. Esta es la razón para que la sociedad en su conjunto, y en especial las administraciones públicas, destaquen al donante de sangre como uno de los pilares que garantiza un sistema sanitario que da respuesta a las necesidades diarias de los ciudadanos.
El Día Mundial del Donante de Sangre es también una oportunidad para reconocer, dar valor y sentido a las asociaciones y hermandades de donantes de sangre. No podemos olvidar que, gracias a su existencia, se entiende y asume el acto de donar como una acción altruista, siendo así la sangre que se dona garantía de seguridad para quien la recibe, al no existir intereses económicos.
El objetivo que perseguimos desde la Federación, y desde cada una de las asociaciones y hermandades de Castilla y León, es que se disponga de unidades de sangre suficientes, así como cualquiera de sus derivados, en todos los hospitales públicos y clínicas privadas. Los datos de donación en lo que va de año lo confirman, pues las donaciones recuperan números idénticos, incluso mejores, a los de años previos a la pandemia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos recuerda cada año este acontecimiento y pide, tanto a las autoridades sanitarias como a todos los agentes que son parte importante en la consecución de ese líquido tan preciado, que demos valor y significado al acto de donar. También nos recuerda que disponer de sangre segura es fundamental en los tratamientos e intervenciones urgentes. Permite, asimismo, “aumentar la esperanza y calidad de vida de los pacientes, tratar a los heridos en urgencias de todo tipo (desastres naturales, accidentes, conflictos armados…) y garantizar reservas de sangre y derivados en los hospitales”.
La campaña de este año se centra especialmente en el papel de los jóvenes para garantizar un suministro de sangre segura, voluntaria y no remunerada. En muchas sociedades –y la española no es menos–, “los jóvenes representan una gran parte de la población y, por lo general, son sumamente idealistas, entusiastas y creativos”.
Desde la Federación de Donantes de Sangre de Castilla y León queremos lanzar un mensaje a toda la ciudadanía, pero en especial a la Administración sanitaria, con el fin de que esto no se quede en la celebración de un día anual. La realidad es que cada día se necesitan más de 450 bolsas de sangre para hacer frente a las necesidades de los centros hospitalarios de nuestra comunidad autónoma.
Finalmente, queremos destacar la colaboración de los ayuntamientos y diputaciones, que iluminan sus edificios, fuentes, plazas y monumentos, dando mayor visibilidad a la donación de sangre y al donante, que, no olvidemos, es el protagonista del Día Mundial de Donación de Sangre.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios