En un estudio realizado en nuestra clínica entre los años 2005 y 2015 hemos hecho una estadística en la que predominan la gingivitis, la periodontitis… Lo que toda la vida se ha llamado piorrea.
Las caries se siguen manteniendo, más o menos, como siempre:
• En niños se siguen viendo, incluso en niños de 3 años, que es la edad más baja a la que he conseguido solucionar caries.
• En adolescentes y jóvenes, el porcentaje se eleva un poco entre los 14 y 18 años, en su mayor parte debido a una falta de higiene. Es bastante típico el caso del padre o la madre que mantiene una lucha con el adolescente para que se cepille con la frecuencia adecuada.
• En adultos las caries son escasas.
En el caso de la enfermedad periodontal, en cualquiera de sus formas, la cosa cambia radicalmente. El sangrado de encías, los abscesos de causa gingival, la gran cantidad de placa bacteriana que vemos en estos últimos diez años está aumentando muy peligrosamente, llegando a superar a las caries en proporciones alarmantes:
• En niños, los casos aumentan ligeramente sobre la media.
• En adolescentes y jóvenes, los casos de gingivitis han subido un 19%. Llama la atención el aumento de los casos de periodontitis juvenil rápidamente progresiva (PJRP) y de periodontitis ulcerativa necrotizante (PUN). Los jóvenes y adolescentes no le dan una gran importancia al cepillado tres veces al día, aunque hacemos todo lo que podemos para concienciar a estos pacientes de que la falta de higiene bucodental es la madre de todas las causas de problemas en sus encías. La gingivitis, la periodontitis y la piorrea se disparan en este grupo de edad.
• En adultos, el problema es verdaderamente espeluznante, ya que los casos de pérdida de dientes y muelas por periodontitis y piorrea están a la orden del día.
Aparte de un bajo índice de cepillado, la crisis económica ha venido a sumarse a los problemas ya existentes, y los adultos tardan una eternidad en acudir a controlarse los problemas piorreicos y de periodontitis, hasta que el problema es casi irresoluble. Acuden con movilidades periodontales de grado III y IV en grado sumo. El porcentaje se ha elevado hasta el 49%, y muchos piensan que el problema no es muy serio porque existen los implantes, pero éstos son caros y, al final, se quedan sin dientes y sin colocarse nada por razones económicas.
De este estudio de 10 años realizado en nuestra consulta podemos extraer varias conclusiones. El índice de caries sigue estando en valores estables, mientras que el de enfermedades como la gingivitis, la periodontitis y la piorrea se ha disparado a niveles exorbitantes, solo conocidos anteriormente en la época de la posguerra española.
La gingivitis, la periodontitis en grados III y IV y la piorrea son, en la actualidad, la causa de la pérdida de la mayor parte de las piezas dentarias. Esto ocasiona un aumento del número de implantes, pero el problema es que muchos pacientes no se los pueden permitir económicamente.
* El doctor José Antonio Robledo Torres es médico estomatólogo y miembro de Saluspot
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios