Hoy les escribo desde la ambulancia… Dejé de sentir los pies, luego las manos y empecé a amodorrarme. El médico me ha explicado que es un claro caso de hipotermia moderada, nada grave y muy típica de esta época invernal. ¡Ay doctor, si usted supiera, si usted tuviera tiempo para que le contara mi caso! Voy al grano (ya se sabe, apenas puede conceder un par de minutos por paciente y no conviene entretener más de lo necesario…).
Helada doctor, literalmente me quedé helada al tomar conciencia de las graves desigualdades que existen en la atención sanitaria dependiendo de la comunidad autónoma donde uno viva. Por poner un par de ejemplos, así, a modo de punta del iceberg (que me viene al pelo por lo del hielo y eso), me he desayunado estos días con un ramillete de noticias en saludadiario.es que me han dejado patidifusa.
Resulta que en Castilla y León la Junta anuncia como un avance importantísimo el test de cribado para prevenir el cáncer colorrectal entre la población mayor de 65 años. Una recomendación de la UE que se remonta nada menos que al 2003, y que en el País Vasco, en tan sólo un lustro, han conseguido implementar al cien por cien y en una franja de población a partir de los 50 años.
Otro asunto hipercongelante es el de la historia clínica digitalizada. Me entero, y no doy crédito, de que en nuestra región, donde te envían a operarte de una rodilla desde Salamanca a Valladolid, no hay un sistema informático que le permita al facultativo acceder desde un ordenador a la historia clínica del paciente, no ya de una provincia a otra, sino de Atención Primaria a Especializada. Ni qué decir tiene las cábalas que tendrá que hacer un sanitario si un día te da un pampurrio y llegas inconsciente al hospital. A ver de dónde saca el pobre si eres alérgico a un antibiótico o te medicas con Sintrom, esas pequeñas menudencias de las que depende salvarle la vida a alguien.
Y no piensen que estamos hablando de ciencia ficción. Ese modelo funciona y se perfecciona en otras regiones españolas desde hace mucho tiempo. Tanto es así, que hasta algunos proponen extenderlo al conjunto del territorio nacional. Lógico. Imaginen cuánto le facilitaría el trabajo al médico que le atiende en Benidorm después de sufrir una insolación o una intoxacación alimentaria durante sus vacaciones.
Y aunque algunos piensen que con la voluntad no es suficiente, si desde la Consejería de Sanidad de Castilla y León al menos la tuvieran, bien podrían haber limitado su gestión (llevan ya unos cuantos mandatos a sus espaldas) a copiar modelos que otros (no sé si más listos o con más ganas) ya han probado y demostrado. Supongo que, al final, todo es un problema de dineros y de cómo se invierten, pero yo no oigo a ningún mandatario quejarse ni denunciar estas desigualdades territoriales.
Así que aquí sigo estupefacta, congelada… como los langostinos del menú navideño, y pendiente del sorteo de la lotería a ver si me da una alegría. No se hagan ilusiones. Difícil que nos toque el gordo, sobre todo el de Sanidad, cuando jugamos menos papeletas que en el resto de España. Eso sí, a ver quién se queda el dinero que ponemos para los décimos. Que pagar, pagamos como los demás.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios