
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TECAE) hemos tenido que asumir varios cambios para ir adaptándonos, poco a poco, al lugar que nos corresponde dentro del equipo de Enfermería, pero a pesar de la lucha aún estamos lejos de que se nos reconozca el trabajo diario y la formación adquirida durante estos años.
Pero hagamos una corta historia para saber de dónde partíamos:
Es en los años 60 cuando aparece la figura de la Auxiliar de Clínica, personal al que no se le exige ninguna formación académica y que va a colaborar y dependen de las A.T.S. en el cuidado de los pacientes. En el año 1973 se aprueba el Estatuto de Personal Sanitario no Facultativo de la Seguridad Social en una Orden del Ministerio de Trabajo, donde se recoge la figura de la Auxiliar de Clínica. A partir de aquí, no se ha desarrollado y regulado ningún otro estatuto para actualizar las funciones de la profesión y que dista mucho de esos principios.
Tenemos que esperar hasta el año 1975 para que se recoja a través del Título de Formación Profesional Rama Sanitaria la primera formación para el colectivo, y en el año 1984 se exige este título para poder trabajar en las instituciones sanitarias de la Seguridad Social. En el año 1986 se crea la categoría profesional del Auxiliar de Enfermería, que sustituye a la Auxiliar de Clínica. En el año 1990, la LOGSE introduce cambios en la Formación Profesional, estableciendo una nueva formación y denominación del título Técnico en Cuidados de Auxiliares de Enfermería.
La ley Orgánica 5/2002, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional, favorecen nuestro progreso formativo y la Ley 44/2003 del 21 de noviembre, regula las profesiones sanitarias tituladas, licenciados y diplomados, pero sólo define y clasifica la formación profesional.
En el año 2007, el Instituto Nacional de Cualificaciones Profesionales, cataloga el Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (antes en el nivel 2) como Nivel 3, equivalente al grado superior; es por ello que el Ministerio de Sanidad debe aprobar con urgencia la nueva titulación para los Auxiliares de Enfermería, encuadrándola en la Formación Profesional de Grado Superior Nivel 3, porque es de justicia que se reconozca la nueva formación y las nuevas capacidades que hemos adquirido y que se deben reflejar en mejoras profesionales y laborales, reconociendo el trabajo y funciones que actualmente desempeñamos, que requieren el dominio de diversas técnicas que podemos desarrollar de forma autónoma y responsable y que están muy lejos de las antiguas Auxiliares de Clínica.
Ahora se requiere esta nueva titulación, que contiene una gran formación, y sería de una gran irresponsabilidad si las diferentes administraciones no aprovechan los conocimientos de este colectivo en el cuidado de los pacientes, dándoles el lugar que les corresponde.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios