
Solemne frase que la mayoría de los trabajadores sanitarios se ven obligados a escuchar.
Ciertamente tiene algo positivo: no es discriminatorio, se aplica a auxiliares, técnicos, diplomados, licenciados, graduados, doctorados; vamos, a cualquier trabajador que haya decidido dedicar su insulso tiempo y sobrados recursos a alguna banalidad como estudiar por encima de la enseñanza básica obligatoria.
Más o menos alguien joven, o no tanto (ya que los estudios superiores no van unidos obligatoriamente a ninguna edad), decide comenzar una formación encaminada hacia la Sanidad, consigue su titulación, que le acredita para trabajar en centros sanitarios y… ya tiene la vida solucionada. Vaya, dicho así, la verdad es que es un chollo… Será entonces que quienes no lo hacen esperan a ser premiados en alguno de esos múltiples sorteos: esta mal eso de generalizar.
Más cerca de la realidad es que alguien consigue su titulación y se dedica a buscar ocupación remunerada relacionada con sus estudios. El tiempo que tardará en conseguir trabajo es justamente el mismo que emplea cualquier otra persona cualificada en cualquier campo laboral.
Seguramente estos comentarios surgen del tema de la temporalidad.
Resulta que la Sanidad española ha estado contratando a personal eventual para cubrir bajas, vacaciones, acúmulos de tareas… Pero, en contra de la opinión ajena, resulta que esas vacantes están originadas por la falta de personal, tan insuficiente que ni si quiera se pueden cubrir entre los propios trabajadores.
Aplicado esto a otros trabajos, viene a ser que si en una empresa una persona se va de vacaciones y nadie ocupa su puesto, pues su trabajo se queda sin hacer.
Solución sindicalmente aceptable: la plantilla de la empresa cuenta con suficiente personal (que no es que nadie sobre) para cubrir las contingencias.
Solución salomónica: todos los trabajadores de esa empresa se van de vacaciones en el mismo periodo (dichoso agosto).
Solución sanitaria: con la salud no se juega…
Pues eso mismo, con la salud no se juega (bueno, sí se puede jugar, pero no se debe), de modo que algún iluminado tomó la contratación temporal como solución; pues creo que sería mas adecuado que adoptara la idea de tener las plantillas de trabajadores adecuadas, ya que eso de las oposiciones en la actualidad es casi tema tabú.
Así que los estigmatizados trabajadores sanitarios tenían algo de trabajo en verano, Navidad, Semana Santa y los puentes de fiestas de guardar (bueno, ya no, que no hay puentes) y ya, ciertamente trabajaban, pero no creo que pasar años trabajando en Nochebuena, Nochevieja y vísperas de festivos sea muy envidiable, pero como se dice: “Trabajo es”.
Para tranquilidad de los exaltados que exponen estas premisas, todo lo anterior va expresado en tiempos verbales pasados, y es que la realidad actual está privando de esos pocos días de labor a infinidad de trabajadores sanitarios desde que la contratación temporal se intenta evitar a toda costa, y para comenzar, a costa de saturar al personal y mermar la calidad asistencial.
Sería de agradecer que si escucháis a alguien emitir semejante sentencia, cuanto menos corregid el tiempo verbal, que ya lo de explicar lo demás depende de si merece la pena.
Y en caso de duda sobre su salud, también puede acudir a su enfermera, si aún la tiene.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios