Denunciamos la enorme sobrecarga asistencial que soportan diariamente los profesionales del Complejo Hospitalario de Salamanca para dar respuesta a las demandas sanitarias de la población salmantina sin contar con los recursos humanos adecuados a dichas necesidades y al nuevo hospital.
Es notoria e histórica la necesidad de profesionales en las plantillas del hospital de Salamanca, que ha quedado aún más de manifiesto tras los últimos años de crisis sanitaria desencadenada por la pandemia y que repercute en la calidad asistencial de la población atendida, que estoicamente aguanta tiempos de demora en sus tratamientos y pruebas diagnósticas.
La plantilla de profesionales del Complejo Hospitalario de Salamanca ha demostrado su capacidad profesional y, con medios muy ajustados, ha dado la mejor atención posible en todo momento, sacrificando derechos laborales y con verdaderas dificultades para conciliar su vida familiar. Y cuando hemos superado los momentos de mayor crisis sanitaria, nuestros profesionales no ven respuesta a sus demandas y tienen que seguir haciendo verdaderos esfuerzos para que la calidad con la que se atiende a los pacientes sea la máxima posible.
Desde la Junta de Personal sabemos que ha llegado el momento de decir BASTA YA y exigir a la Administración sanitaria de Castilla y León que adopte medidas contundentes para acabar con la precariedad de las plantillas actuales del hospital de Salamanca, dotándolo de los medios humanos necesarios para atender a la población conforme a sus necesidades y a las necesidades de un hospital del nivel que tiene el de la ciudad de Salamanca.
La plantilla del Complejo Hospitalario no ha sido actualizada ni si quiera con el traslado al nuevo hospital, el cual, por tamaño, prestaciones y distancias, hace que los tiempos, en muchos aspectos, sean más dilatados y que se precise un mayor número de profesionales.
La plantilla actual está muy por debajo de las necesidades reales; la población salmantina exige que el servicio sanitario que se presta en su hospital esté a la altura de sus necesidades y que las listas de espera se reduzcan de manera sustancial y sostenible. Y todo ello es sólo posible redimensionando su plantilla de profesionales en todos los colectivos.
La Junta de Personal, junto con los trabajadores del Complejo Hospitalario, iniciará una serie de actuaciones y movilizaciones que comenzarán el próximo día 10 de mayo, a las 12 horas de la mañana, con una marcha alrededor del hospital. Exigimos la contratación estable y definitiva de un mayor número de profesionales para poder atender a la población de nuestra provincia con la máxima garantía de calidad y con tiempos adecuados a sus problemas de salud.
Por tu salud, por la nuestra, por la de todos, la Junta de Personal invita a la población a que nos acompañe en nuestras reivindicaciones y juntos llevemos a nuestro sistema sanitario al nivel que la población merece.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios