Casi la mitad de la población de 65 años o más en Castilla y León, en concreto 409.097 personas (el 49,8 % del total), se ha vacunado ya de la gripe, según los datos provisionales correspondientes a la quinta semana de la campaña autonómica de vacunación antigripal, publicados en el boletín de seguimiento que elabora la Dirección General de Salud Pública.
En la horquilla demográfica correspondiente a 60 años y más, el porcentaje de ciudadanos que había accedido a la inmunización vacunal frente a la gripe a 1 de diciembre se sitúa en el 43,6 % (333.588 personas).
Entre el colectivo de embarazadas, aunque la evaluación se realiza a año cerrado, por ahora se han vacunado 3.771 gestantes, un dato provisional que ya muestra un sesgo destacable, pues supone un 39,7% más que en 2018 (2.699 mujeres)
Las recomendaciones tanto de la Comisión Nacional de Salud Pública como de las sociedades científicas al respecto de los índices de vacunación a alcanzar se sitúan en el 65% de la población de 65 años y más y en el 40% entre las embarazadas y los profesionales sanitarios.
En el caso del personal de la Gerencia Regional de Salud y, más concretamente, en Atención Especializada, los acumulados provisionales tras cinco semanas de campaña alcanzan al 31,2% de los trabajadores hospitalarios, oscilando entre el 20% del Hospital de El Bierzo y el 57,4 % del de Medina del Campo (Valladolid).
Las tasas de vacunación en estos centros de Sacyl son: Complejo Asistencial de Ávila, un 32,9% de inmunización; Hospital Universitario de Burgos, 35,4%; Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro (Burgos) 24,5%; Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero (Burgos), 37%; Complejo Asistencial Universitario de León, 25,2%; Hospital de El Bierzo, en Ponferrada (León), 20%; Complejo Asistencial Universitario de Palencia, 30,4%; Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, 31,7%; Complejo Asistencial de Segovia, 33,2%; Complejo Asistencial de Soria, 38,1%; Hospital Clínico Universitario de Valladolid, 45,3%; Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, 28,6%; Hospital de Medina del Campo (Valladolid), 57,4% y Complejo Asistencial de Zamora, 24,8%.
La actual campaña de vacunación frente la gripe comenzaba el pasado 29 de octubre y se extenderá hasta el 13 de diciembre, por lo que el programa entra en su última semana; no obstante, aquellos pacientes a los que su médico así se lo recomiende podrán acceder a la vacuna hasta que las circunstancias epidemiológicas de circulación y de actividad gripales en la Comunidad lo permitan.
La vacunación frente a la gripe, universal y gratuita para las personas que así lo tienen recomendado, es una de las más eficaces medidas preventivas y tiene como objetivo reducir la mortalidad y la morbilidad asociada a esta patología respiratoria y a sus complicaciones, así como su impacto social y sanitario.
Para acceder a la inmunización frente a la gripe se recomienda a los usuarios solicitar cita previa en el centro de salud correspondiente.
La Junta de Castillla y León ha adquirido 620.000 dosis para la presente campaña, de las que 200.000 unidades son tetravalentes y 420.000 vacunas adyuvantes o virosómicas inactivadas, suministro al que se le destinan 3.126.240 euros.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios