Castilla y León ha comunicado hoy 230 nuevos casos de COVID-19, de los que 118 han sido por PCR, la única prueba que ahora considera el Ministerio de Sanidad para contabilizar los nuevos positivos. Además, se han producido 18 fallecidos, lo que eleva la cifra total a 1.818; mientras, 6.900 personas han recibido el alta médica desde el inicio de la pandemia, 44 en las últimas 24 horas.
Como puede apreciarse en el grárico inferior, Valladolid, Salamanca, León y Segovia registran los peores datos a nivel global, mientras Zamora se mantiene como la provincia con mejor estadística a lo largo de la pandemia. Los hospitalizados por COVID-19 ascienden hoy a 856, de los que 689 están en planta y 167 en las UCI, con una progresión claramente descedente, aunque teniendo en cuenta que las unidades de críticos están extendidas con una capacidad todavía superior a lo que es habitual. Con todo, el índice de ocupación hospitalaria es del 56% a nivel general y del 47% en las UCI.
Sin embargo, en el registro de Atención Primaria, Medora, donde se recogen los casos leves, moderados y graves, así como los hospitalizados o en aislamiento domiciliario, se siguen dando nuevos casos, 157 más en un día, hasta manener a 38.949 personas en seguimiento por parte de los equipos sanitarios con síntomas compatibles con la enfermedad.
Pueden consultarse de forma más amplia todos los datos a través de este enlace al Portal de Transparencia de la Administración castellana y leonesa
Las residencias de mayores y centros para personas con discapacidad y viviendas tuteladas han registrado el fallecimiento de un total de 2.390 personas (once más que ayer), de las que 1.308 corresponden a casos confirmados por COVID-19, 11 más que ayer, y otros 1.082 fallecidos con síntomas compatibles con la enfermedad, los mismos con respecto al día anterior.
El mayor número de fallecidos con COVID-19 confirmado se registra en Valladolid, con 258 casos, dos más que ayer; seguida de Salamanca, con 227, también dos más, y de León, con 189, tres más que ayer. En el caso de Segovia, suma uno, hasta los 174; Burgos alcanza 150, uno más; Ávila se mantiene en los 109; Soria suma uno más, 102, al igual que Zamora, 52, y Palencia se mantiene en 47.
Según los datos facilitados por la Consejería de Familia, de esos 1.214 centros analizados por la Junta se han registrado fallecidos en 262 residencias (los mismos que la jornada precedente), 60 de ellos con un solo caso (uno menos que el sábado) y 125 centros con más de cinco casos (uno más que en los últimos datos aportados), tal y como puede observarse en el gráfico inferior.
La actividad asistencial urgente y esencial por otras causas está asegurada
La Consejería de Sanidad, tras la Declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno de la Nación y la declaración de la Comunidad como zona de transmisión comunitaria’ del nuevo coronavirus, mantiene activado el nivel III de su plan de respuesta asistencial, por lo que supone una serie de condicionantes en la asistencia sanitaria a los ciudadanos, con el fin de evitar desplazamientos a centros sanitarios, tanto de Atención Primaria como Especializada.
En todo caso, las actividades básicas asistenciales como la atención de urgencias, en UCI, coronarias, oncología, hospital de día, cirugías urgentes, están aseguradas.
La Autoridad sanitaria recuerda la importancia de quedarse en casa y, en este sentido, hay que insistir en que los usuarios con citas programadas no urgentes en el ámbito de la Atención Primaria no deben acudir directamente a su centro de salud, ya que serán contactados telefónicamente por los profesionales sanitarios correspondientes para atenderles y valorar si es necesario o no que el paciente acuda a dependencias asistenciales.
Para la mejor gestión de esas citas desde Atención Primaria es fundamental que los datos de contacto de los ciudadanos estén actualizados; con este fin está disponible, tanto a través de la app ‘Sacyl Conecta’ como en la web https://covidapps.saludcastillayleon.es/COVI/datos-contacto , la opción para modificar el número de teléfono y el correo electrónico.
Sintrom y medicamentos hospitalarios
La Gerencia Regional de Salud, en el marco del actual Estado de Alarma y de confinamiento social, facilita el acceso telemático, a través de la web de Salud Castilla y León o por medio de la app ‘Sacyl Conecta’, a las pautas de tratamientos orales de anticoagulación (Sintrom), al objeto, también, de evitar a los pacientes que precisan de esta información desplazamientos a sus centros asistenciales de referencia; también la dispensación, por medio de la receta electrónica, de los productos farmacéuticos con visado.
Los pacientes con medicamentos de dispensación hospitalaria los recibirán en sus domicilios, mientas que los tratamientos para pacientes crónicos se dispensan en las oficinas de Farmacia, habiéndose ampliado hasta dos meses la disponibilidad de estos fármacos.
Los ciudadanos de la Comunidad disponen de test de auto evaluación sobre el estado de su salud en relación con la COVID-19.
Telefóno de atención COVID-19
La atención telefónica sobre el nuevo coronavirus continúa tanto en el ámbito de la Atención Primaria como a través del 900 222 000: en Primaria hay que llamar al centro de salud correspondiente de cada usuario y elegir, tal y como se indica en la locución de inicio, la opción 0.
La recomendación es que las personas con una situación clínica susceptible de la COVID-19 contacten a través de estas vías telefónicas antes de acudir a un centro asistencial.
Se ruega a las personas que contacten vía telefónica que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención a otros usuarios; también hay que recordar que no es vía para solicitar, con carácter general, la realización de test de detección del SARS-CoV-2.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios