Hemofilia, cáncer infantil, parálisis cerebral, enfermedad mental crónica, fibromialgia, hiperactividad, esófago de Barrett, autismo, VIH y sida, síndrome de Turner, alzheimer, parkinson, diabetes, lupus, adicción a las drogas y al juego… Y un largo etcétera que completa el listado de 38 patologías y discapacidades representadas hoy en la plaza de Anaya de la capital salmantina a través de otras tantas asociaciones de ayuda mutua y salud, todas ellas integradas en la plataforma Somos Capaces.
En la jornada de hoy, estas cerca de 40 entidades han querido contar a los ciudadanos qué hacen y cómo trabajan a diario para asegurar el bienestar de sus socios y, por extensión, de toda la sociedad, porque, como ha señalado una de sus portavoces, Ana Belén García Carlos durante la inauguración del encuentro, “todos podemos necesitar apoyo en algún momento para mejorar nuestra calidad de vida”.
Desde la Feria Somos Capaces, conócenos, organizada con el respaldo del Ayuntamiento de Salamanca, los colectivos tienen la oportunidad de acercar a los visitantes sus objetivos, actividades y servicios, así como los trabajos que realizan los socios de muchos de ellos. Pero la cita es, sobre todo, el momento en el que la “labor callada” que realizan las asociaciones encuentra el altavoz perfecto para difundir su razón de ser y su insustituible aportación en favor de quienes, en ocasiones, no cuentan con más recursos que los que ofrecen estas entidades para responder a sus necesidades específicas.
“Este encuentro nos permite darnos a conocer a la población, para que los afectados y sus familias sepan dónde estamos y poder atenderles”, explicaba Eusebio Pérez, presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales Crónicos de Salamanca (FEFES-AFEMC), poco antes de la apertura de la cita, que arrancó a las once y media de la mañana en la Plaza Mayor con una animada batucada que media hora después alcanzó la plaza de Anaya, el punto neurálgico de la feria.
Y si para invitar a los ciudadanos a participar en el evento Somos Capaces optó por un recurso cinematográfico -la plataforma grabó un emotivo spot promocional realizado con la colaboración del director vallisoletano Álvaro Martín-, el séptimo arte también ha estado presente en la inauguración de la feria gracias a la participación de Roberto Álamo, el conocido Juan de Calatrava en Águila Roja y reconocido intérprete de teatro y de películas como La piel que habito, Gordos, Te doy mis ojos o La gran familia española, por la que ha ganado el Goya al Mejor Actor de Reparto.
Un padrino comprometido
“Aparte de un fenomenal actor, es una persona muy solidaria y comprometida con la sociedad, y ha querido apadrinar este evento en el que estamos presentes 38 asociaciones y la Agencia de Voluntariado del Ayuntamiento”, ha explicado Juncal Marcos, presidenta de Afibrosal y portavoz de Somos Capaces, que ha dado paso así a un pequeño discurso en el que Álamo ha destacado la labor que realizan las entidades de salud y ayuda mutua, “con mucho trabajo, mucho esfuerzo y pocos recursos, para mejorar la vida de muchas personas -niños y niñas, jóvenes, hombres y mujeres, ancianos y ancianas- que, sin ellas, no podrían acceder muchas veces a los recursos que necesitan”.
Del mismo modo, el conocido actor ha subrayado el acierto de los colectivos de la plataforma por haber sabido encontrar “objetivos comunes” sobre la idea de que “juntos se pueden alcanzar metas más amplias”, y ha puesto de manifiesto que su solidaridad beneficia “a la sociedad entera”, al canalizarla hacia personas a las que, “en el reparto les han tocado algunas cartas marcadas y tienen que llevar a sus espaldas una mochila más pesada”. Por último, el intérprete ha pedido que “administraciones, empresas, profesionales de la salud y población en general” apoyen la tarea de estas asociaciones, “porque solas no pueden mantener su actividad, es imposible”.
Antes de su intervención, la concejala de Salud Pública del Consistorio Salmantino, María José Fresnadillo, se ha mostrado convencida del éxito de la feria, y ha tenido palabras de reconocimiento “al trabajo callado, la lucha constante y el esfuerzo del día a día” que realizan las entidades que forman parte de Somos Capaces, que en la inauguración del encuentro también han contado con el respaldo de la gerente territorial de Servicios Sociales, Blanca García Miguel y de los concejales socialistas Arturo Ferreras y Maribel Campo.
Tras el acto de apertura, los participantes del taller de musicoterapia de la Asociación de Parkinson de Salamanca han realizado un flashmob, y una hora después los asistentes a la feria han tenido ocasión de disfrutar de una sesión de teatro en la calle, mientras que la Asociación Española Contra el Cáncer ha ofrecido, en el Día Mundial sin Tabaco, un taller para dejar de fumar. Para esta tarde, el programa incluye cuentacuentos, una masterclass, la actuación del Coro Francisco Salinas y una discoteca móvil con la que se clausurará el intenso encuentro asociativo.
El encuentro, en imágenes
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios