Siete asociaciones de afectados por fibromialgia y síndrome de fatiga crónica de Castilla y León han decidido dar un nuevo impulso a la unión regional y mantener la federación, a pesar de que el pasado mes de febrero las entidades que la integran plantearon su disolución por la falta de relevo de la junta directiva.
En una nota de prensa, la Federación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Castilla y León (FFSCYL) ha confirmado que, en una asamblea celebrada el pasasdo 30 de marzo, las asociaciones FIBROSEGOVIA (Segovia), AMPAF (Miranda de Ebro), AFACYL (Palencia) y AFIBROSAL (Salamanca), con el apoyo de AFIBE (Benavente), AFIBUR (Burgos) y AFFIBIERZO (Ponferrada), aprobaron por unanimidad continuar con la actividad de la Federación autonómica “por el bien de todas las personas afectadas a las que representamos en la Comunidad de Castilla y León”.
En la reunión, los representantes de estas entidades también renovaron la junta directiva de la organización regional, eligiendo como presidenta a Pilar Fernández Ortega, de la asociación AFACYL, que sustituye en el cargo María del Juncal Marcos Hernández, de AFIBROSAL.
Tras conocerse la posibilidad de que FFSCYL se disolviera, la Federación recibió numerosas muestras de apoyo de las personas afectadas de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica, así como de entidades de ámbito nacional, como COCEMFE, COCEMFE-CYL, Fundación FF y Asociación de Fibromialgia Divulgación, entre otras, por lo que las asociaciones han decidido seguir apostando por la unión autonómica.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios