El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital 12 de Octubre lanzan TNC Terapia, una empresa derivada (spin-off) que ofrece planes terapéuticos nutricionales y personalizados para personas con cáncer.
TNC Terapia está especializada en la nutrición terapéutica contra el cáncer y ofrece dietas personalizadas para pacientes diagnosticados con tumores. Se trata de dietas diseñadas para maximizar la eficacia de los tratamientos oncológicos que están recibiendo, y a la vez para evitar todo lo posible los efectos secundarios.
Ambos objetivos se consiguen con estrategias basadas en el conocimiento acerca del metabolismo de las células tumorales, que en los últimos años ha desvelado vulnerabilidades en las células cancerosas. TNC Terapia explota estos puntos débiles del cáncer, relacionados con la nutrición, para potenciar los tratamientos de manera personalizada.
Un algoritmo que integra el conocimiento disponible en cuanto a dietas y cáncer
Esto se hace gracias al algoritmo LUMICA, propiedad a partes iguales del CNIO y el H12O. Es el desarrollo de LUMICA por parte de los socios de TNC Terapia, en 2022, lo que ha hecho posible la creación de esta empresa como empresa derivada de los dos organismos públicos de investigación biomédica.
Miguel Quintela, socio fundador y director científico de TNC Terapia, y director del Programa de Investigación Clínica del CNIO, explica: “Ya existe un conocimiento muy amplio sobre la relación entre la nutrición, el cáncer y numerosos factores que varían en cada paciente: el tipo de mutaciones de los tumores, de aberraciones metabólicas, las intervenciones que han demostrado eficacia preclínica o clínica, las alteraciones del microbioma… LUMICA integra este conocimiento y propone pautas dietéticas, que convierte en una dieta específica”.
“Esto no se había hecho hasta ahora y ha requerido, aparte del cribado de miles de artículos científicos, la experiencia combinada de médicos, oncólogos, nutricionistas, fisiólogos, microbiólogos, genetistas, etcétera”, añade Quintela. “Quizá por ese motivo, por la dificultad de aunar e integrar todo este conocimiento en un solo profesional, no se ha hecho específicamente hasta ahora”.
Abordaje novedoso
El uso de la dieta como herramienta terapéutica es novedoso. La nutrición oncológica se ha considerado siempre una vía para mejorar la calidad de vida de los y las pacientes, con la que intentar solucionar la falta de apetito, las náuseas, la dificultad en la deglución, la alteración en la percepción de los sabores, el estado de caquexia o el déficit de proteínas, entre otros síntomas. Pero hasta ahora la dieta no se había usado para aumentar la eficacia del tratamiento.
“Los especialistas en oncología y nutrición de TNC Terapia —continúa Quintela— diseñan para cada paciente un plan personalizado que tiene en cuenta el tipo de tumor, el tratamiento específico que el paciente recibe, las mutaciones de ese tumor, la genética del paciente, su microbioma —conjunto de microorganismos que habitan en el intestino— y otras posibles enfermedades que pueda presentar”. Con esos datos se diseña una dieta prácticamente única para cada paciente.
La relación entre nutrición y Oncología
Para Luis Manso, socio fundador, director médico de TNC Terapia y médico adjunto en el servicio de Oncología del Hospital 12 de Octubre, “el metabolismo de las células cancerígenas y su relación con la nutrición es, desde hace unos años, una de las vías de investigación más prometedoras en el campo de la Oncología. Estudios realizados por los mejores grupos de investigación de todo el mundo han ido desentrañando las vías por las que es posible influir en el proceso del cáncer desde la nutrición”.
Ya está claro que las “dietas y una eventual suplementación pueden actuar directamente sobre el metabolismo del cáncer al privar a los tumores de los nutrientes que necesitan y modular otros elementos clave para la supervivencia y la progresión del cáncer”, afirma Quintela.
Los tres objetivos de estas dietas contra el cáncer
Las pautas nutricionales recomendadas por TNC Terapia tienen tres finalidades básicas:
1.- Aportar nutrientes que bien son tóxicos para las células tumorales e inocuos para las células sanas, o bien potencian la actividad del tratamiento.
2.- Eliminar o disminuir los nutrientes que favorecen el crecimiento del tumor o impiden la acción del tratamiento.
3.-Intervenir en la composición de la microbiota intestinal, para ayudar al sistema inmune a potenciar la acción del tratamiento.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios