Un nuevo estudio publicado en ‘The Lancet Global Health’ muestra que casi 1 de cada 3 hombres mayores de 15 años está infectado con al menos un tipo de virus del papiloma humano (VPH) genital.
Además, 1 de cada 5 hombres está infectado con uno o más de los que son conocidos como tipos de virus de papiloma humano (VPH) de alto riesgo u oncogénicos.
Estas estimaciones muestran que los hombres frecuentemente albergan infecciones genitales por VPH y enfatizan la importancia de incorporarlos en los esfuerzos por controlar la infección y reducir la incidencia de enfermedades relacionadas.
La revisión sistemática y el metanálisis evaluaron la prevalencia de la infección genital por VPH en la población masculina general según estudios publicados entre 1995 y 2022. La prevalencia global agrupada fue del 31% para cualquier VPH y del 21% para el VPH de alto riesgo.
El VPH-16 fue el genotipo de VPH más prevalente (5%), seguido del VPH-6 (4%). La prevalencia del VPH fue alta en adultos jóvenes, alcanzando un máximo entre las edades de 25 y 29 años, y luego se estabilizó o disminuyó ligeramente.
Las estimaciones de prevalencia agrupadas fueron similares para las regiones geográficas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas de Europa y América del Norte, África subsahariana, América Latina y el Caribe, y Australia y Nueva Zelanda (Oceanía). Las estimaciones para Asia oriental y sudoriental fueron la mitad que las de las demás regiones.
La mayoría de las infecciones, asintomáticas
La mayoría de las infecciones por VPH en hombres y mujeres son asintomáticas, pero pueden provocar secuelas a largo plazo y mortalidad. Cada año, más de 340.000 mujeres mueren de cáncer de cuello uterino.
En los hombres, la infección por VPH tiende a manifestarse clínicamente como verrugas anogenitales, que causan una morbilidad significativa y aumentan las tasas de transmisión. Las infecciones por VPH también se asocian con cánceres de pene, ano y orofaringe, que comúnmente están relacionados con el VPH tipo 16. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer estimó que en 2018 se produjeron alrededor de 69.400 casos de cáncer en hombres causado por el VPH.
“Este estudio global sobre la prevalencia de la infección genital por VPH entre los hombres confirma cuán extendida está la infección, que puede causar verrugas genitales y cáncer oral, de pene y anal en los hombres. Debemos seguir buscando oportunidades para prevenir la infección por VPH y reducir la incidencia de enfermedades relacionadas tanto en hombres como en mujeres”, afirmó al respecto la Dra. Meg Doherty, directora de los Programas Mundiales de VIH, Hepatitis e Infecciones de Transmisión Sexual de la OMS.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios