jueves, 8 junio de 2023

Salud a diario

Periódico Digital de Sanidad, Salud y Servicios sociales

Salud a Diario|Las mujeres reducen el riesgo de morir tres veces más que los hombres con el mismo programa de insuficiencia cardiaca
Institut Català de la Salut

Las mujeres reducen el riesgo de morir tres veces más que los hombres con el mismo programa de insuficiencia cardiaca

El programa de atención a la insuficiencia cardiaca de la Gerencia Territorial Metropolitana Sur es eficaz para reducir el riesgo de mortalidad y de reingreso hospitalario de forma generalizada, y evidencia la necesidad de realizar tratamientos adaptados en función del sexo y la edad de los pacientes.

Salud a Diario|Ahorro de 166 euros y 415 km al año por paciente: la telefarmacia, la opción sostenible
Salud a Diario|Todos los pacientes de diabetes 1 del Hospital de Bellvitge controlan ya de forma continua su nivel de glucosa con un sensor y una ‘app’ 
HUB
Todos los pacientes de diabetes 1 del Hospital de Bellvitge controlan ya de forma continua su nivel de glucosa con un sensor y una ‘app’ 

El Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) ha completado la colocación de sensores de monitorización continua de glucosa intersticial en los pacientes de diabetes tipo 1 que tiene diagnosticados. El dispositivo, de las dimensiones aproximadas de una moneda de 2 euros, se coloca de forma muy sencilla en el brazo y permite que el paciente conozca sus niveles de glucosa tantas veces como desee al día, gracias a una app que solo debe acercar al sensor.

Salud a Diario|Un proyecto en el que participa la UCM utilizará la IA para estudiar enfermedades hematológicas
Tecnología aplicada a la medicina
Un proyecto en el que participa la UCM utilizará la IA para estudiar enfermedades hematológicas

El proyecto ALMA, en cuyo desarrollo participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM), busca integrar herramientas innovadoras de inteligencia artificial en el campo de la medicina personalizada aplicada a enfermedades hematológicas. El consorcio público-privado investigará nuevos algoritmos de IA para cuantificar y descubrir patrones en datos clínicos e imágenes de médulas óseas que permitan ayudar a un diagnóstico más temprano y preciso, así como la predicción de respuesta al tratamiento de enfermedades como la leucemia mieloide aguda o el síndrome mielodisplásico.

En España, los tumores cerebrales primarios presentan en adultos una incidencia relativamente baja (8,73 casos por 100.000 habitantes en varones y 5,41 casos por 100.000 habitantes en mujeres), representando un 2% del total de cáncer en el adulto.

El 8 de junio es el Día Internacional de los Tumores Cerebrales, un término bajo el que se aglutinan más de 120 tipos de tumores del sistema nervioso, de los que cada año, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), se diagnostican más de 5.000 nuevos casos en España.

La diabetes tipo 1 es una de las patologías crónicas con mayor prevalencia entre la infancia y la adolescencia en nuestro país. España es uno de los países con más menores afectados por esta enfermedad, en toda Europa. Por ello, los más pequeños han sido siempre una de las prioridades de las asociaciones que forman parte de la Federación Española de Diabetes (FEDE), que llevan más de 50 años organizando campamentos de verano para niños y jóvenes con diabetes, en los que se impulsa la formación para una buena autogestión de la patología.

Salud a Diario|Vuelve el reto ‘Unzué y Capitán contra la ELA’
evento solidario
Vuelve el reto ‘Unzué y Capitán contra la ELA’

Juan Carlos Unzué (ex futbolista y entrenador) y José Luis Capitán (ex atleta y entrenador) vuelven a ponerse al frente de un nuevo reto solidario deportivo, con la segunda edición de la carrera ‘Unzué y Capitán contra la ELA’.

Ilustración de un infarto con virus de covid detrás.
SEC
Sufrir un infarto durante el confinamiento por covid en España ha podido restar a los afectados 2 años de vida

Se prevé que los pacientes que sufrieron ataques cardiacos durante el primer confinamiento por covid-19 en el Reino Unido y España vivirán 1,5 y 2 años menos, respectivamente, que sus homólogos anteriores a la pandemia. Ese es el hallazgo de un estudio publicado hoy en ‘European Heart Journal – Quality of Care and Clinical Outcomes’, una revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).

Salud a Diario|El 90% de los casos de cáncer gástrico más comunes se detecta gracias a los avances en técnicas de diagnóstico
LXXXII Congreso de la SEPD

El 90% de los casos de cáncer gástrico más comunes se detecta gracias a los avances en técnicas de diagnóstico

El 90% de los cánceres gástricos más frecuentes (el de tipo intestinal) se pueden detectar correctamente gracias a los avances en técnicas de diagnóstico como la gastroscopia (un procedimiento que permite buscar y determinar la presencia de anormalidades dentro del estómago) y la cromoendoscopia (un procedimiento que permite evaluar con mayor claridad las lesiones en el tracto digestivo tras la aplicación de un colorante o por medios digitales). Los avances en estas pruebas, ahora más precisas y ágiles, han repercutido en la calidad de la detección de estos cánceres gástricos.

Salud a Diario|Beneficios de adecuar el cuidado de la salud de las encías a las diferentes etapas de la vida
© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.