La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla y León presenta a la Consejería de Sanidad propuestas para mejorar las condiciones del personal interno residente y fidelizarlos en Sacyl.
En CCOO reivindicamos que el personal interno residente de formación especializada en Ciencias de la Salud (MIR, EIR, FIR, PIR,…), aún teniendo una vinculación especial laboral de formación, tienen un papel esencial en nuestro sistema público de salud, y no siempre se les tiene en suficiente consideración.
El sindicato entiende que al finalizar su residencia, tras el esfuerzo humano y económico que se realiza desde Sacyl por darles la mejor formación, se debe propiciar su fidelización, “más en este momento, con una importante y en algunos casos, preocupante carencia de profesionales en determinadas especialidades, debido entre otros motivos, al elevado número de jubilaciones previstas y la despoblación y envejecimiento de nuestra comunidad”.
Por todas estas cuestiones, CCOO plantea las siguientes propuestas a la Consejería de Sanidad:
1. Retribución de los trienios, porque aunque legalmente no hay obligación de hacerlo, se puede acordar mediante negociación colectiva, como ya hicieron en otros servicios de salud limítrofes, como Osakidetza, mediante un acuerdo regulador de las condiciones laborales que reconoce el pago de trienios al personal Sanitario en Formación desde el año 2007.
CCOO calcula que no supondría un elevado gasto a la Consejería pero sí sería una forma de compensación y reconocimiento a este personal y evitaría situaciones de trato discriminatorio dentro del sistema nacional de salud.
2. Registro horario. El artículo 10 del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, ha modificado el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores para establecer la obligación de implantar en las empresas un sistema de registro diario de la jornada de cada persona trabajadora.
Han pasado más de seis meses desde que entrara en vigor este Real Decreto y en Sacyl, “donde esta medida entendemos que afectaría al personal laboral del sector público, por lo tanto a todo el personal residente para la formación de especialista de la salud”, aún no se ha implantado.
La no implantación del registro horario puede perjudicar a los residentes al no haber constancia de las horas que hacen de más o al saltarse la jornada de descanso obligatoria por ley tras una guardia de 24 horas.
CCOO solicita que desde Sacyl se implante un modelo de registro horario para este personal de tal forma que se garantice que no realizan exceso de jornada y en caso de hacerlo por necesidades del servicio, sea compensado y se aseguren los descansos reglamentarios.
3. Contratos de fidelización, ya que según datos de la propia Consejería de Sanidad, se estima que cada año 160 profesionales sanitarios se marchan fuera. CCOO también solicita que se desarrolle urgentemente el modelo de incentivación de las zonas y puestos de difícil cobertura.
4. Ampliación de plazas de residencia. CCOO solicita un correcto estudio de previsión a futuro de especialistas en ciencias de la salud, un aumento del número de plazas ofertadas en Castilla y León de formación para residentes y garantizar la cobertura de todas las plazas ofertadas.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios