El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha clausurado hoy el encuentro académico que el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León ha celebrado en León. Durante su intervención, ha realizado un repaso a las principales áreas de colaboración que el Ejecutivo autonómico mantiene desde hace 36 años con la institución, que actualmente cuenta con 2.200 colegiados en la Comunidad.
Herrera ha expresado su agradecimiento por la importante labor y “sensible trabajo” que este colectivo desarrolla, y que son las funciones de atención y asistencia que actualmente demanda la sociedad.
Así, se ha referido a la presencia de psicólogos en la plantilla de varias de las consejerías del Gobierno regional, que cuenta con más de 230 puestos de trabajo de funcionarios para los que se requiere la titulación de Psicología en la Administración de la Comunidad. Este mismo año, ha anunciado que está prevista la convocatoria de 12 plazas de psicólogos de turno libre y otras 30 de promoción interna.
Una de las áreas de actuación conjunta entre la Junta y este colectivo de profesionales es la que desempeña el Grupo de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias, que opera en el marco del Servicio de Emergencias 112. Asimismo, se ha referido a la tarea fundamental que los psicólogos desempeñan en la lucha contra la violencia de género, una labor que se enmarca en el nuevo modelo de intervención Objetivo Violencia Cero, que pretende garantizar la protección y atención integral de las víctimas.
En Educación y Sanidad
Herrera ha explicado que los profesionales del ámbito de la Psicología también están presentes en el sistema educativo de Castilla y León, tanto en los equipos de Orientación Educativa, que desarrollan un servicio de asesoramiento y apoyo, especialmente en los niveles de Educación Infantil y Primaria, como en los Departamentos de Orientación de los centros de Educación Secundaria.
En cuanto al sistema público de salud, destaca la colaboración del Colegio de Psicólogos dentro del Plan de Prevención de Agresiones, impartiendo cursos sobre Técnicas para el abordaje de situaciones difíciles en la actividad sanitaria. En este mismo ámbito, y en relación con las enfermedades oncológicas, estos profesionales hacen posible el desarrollo en Castilla y León de los programas Primer impacto y de Cuidados Paliativos a domicilio, que prestan atención psicológica a pacientes y familiares en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer.
Otro campo importante de colaboración es el de las personas con discapacidad. Tanto los centros de la Administración autonómica como los de entidades colaboradoras cuentan con profesionales que trabajan en el diagnóstico y valoración de la discapacidad, en el diseño y desarrollo de programas de intervención, y en la orientación y apoyo a las familias, según ha destacado el presidente.
Por último, y en cuanto a la atención a las personas mayores, Herrera se ha referido al nuevo modelo En mi casa, iniciativa novedosa en España centrada en la autodeterminación de los usuarios de centros para personas mayores, planteamiento que se basa en la denominada Psicoterapia Centrada en el Cliente.
El presidente también ha dado la enhorabuena a las personas e instituciones que, por su contribución al desarrollo de esta disciplina, han sido merecedores hoy de los premios que otorga este Colegio. En este caso, al Centro Sociosanitario de las Hermanas Hospitalarias de Palencia (referente en los ámbitos de la enfermedad mental, la discapacidad intelectual o la psicogeriatría), y a los doctores Helio Carpintero y Belén Ordóñez, destacados profesionales de la Psicología.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios