El Grupo de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (GEAS) de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), ante las últimas manifestaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación a la suspensión ?cautelar y de manera temporal? de ensayos clínicos con hidroxicloroquina en pacientes COVID-19, quiere lanzar un mensaje tranquilizador a todos los pacientes que, por otro tipo de patologías de tipo autoinmune?lupus y otras enfermedades autoinmunes sistémicas?, están tomando este tipo de medicación.
En este sentido, manifiesta que la hidroxicloroquina (comercializada entre otras marcas comerciales bajo el nombre de Dolquine®) es un fármaco ampliamente usado en el tratamiento de enfermedades autoinmunes sistémicas. Ha mostrado una amplia seguridad y eficacia en el abordaje terapéutico de estas patologías.
Desde la puesta en el mercado de Dolquine®y hasta el 31 de marzo de 2020, en el Departamento de Farmacovigilancia del laboratorio que comercializa este producto (Laboratorios Rubió) se han recibido ?en casi 20 años? solamente 178 sospechas de reacciones adversas relacionadas con su uso. Según el laboratorio, es un producto “seguro y bien tolerado cuando se utiliza de acuerdo a las indicaciones para las que ha sido autorizado”.
Otros principios activos de los que la hidroxicloroquina es un derivado ?como la cloroquina? sigue incluida en los ensayos clínicos de la OMS sobre pacientes con COVID-19.
Dosis recomendadas
La dosis más habitual de hidroxicloroquina que toman los pacientes con lupus y otras enfermedades autoinmunes sistémicas es de 200 mg/día, muy por debajo de las dosis usadas en ensayos clínicos con pacientes COVID-19.
Antes de tomar cualquier decisión unilateral respecto a la continuidad del tratamiento con hidroxicloroquina o ante cualquier duda sobre la seguridad y eficacia del fármaco, la SEMI recomiensa a los pacientes que se traten con este medicamento que SIEMPRE contacten con su médico o facultativo de referencia.
Este comunicado responde a las dudasa generadas entre los pacientes tra el anuncio del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, sobre la suspensión del ensayo mundial Solidarity con hidroxicloroquina y cloroquina como posible fármaco contra el Covid-19
El anuncio de la OMS llega después de que The Lancet publicara un ensayo sobre los efectos de la hidroxicloroquina en pacientes hospitalizados con Covid-19, bien de manera exclusiva o combinado con otro antibiótico macrólido, en los que observaron una ausencia de mejoría, una mayor tasa de mortalidad y mayor frecuencia de arritmias ventriculares.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios