El Hospital Mount Sinaí ha cambiado el nombre de su Hospital Cardiovascular y, desde ahora, pasará a llamarse Mount Sinaí Fuster Heart Hospital en honor al Dr. Valentín Fuster, director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).
El cambio de nombre reconoce el impacto inconmensurable del Dr. Fuster en el campo de la cardiología, pero también su liderazgo en el Mount Sinaí.
“Estoy muy agradecido por este honor y orgulloso de mi trabajo en el Mount Sinaí”, señala el Dr. Fuster. “No puedo pensar en nada más gratificante que contribuir a la comprensión, prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en todo el mundo”.
El Dr. Fuster es el ideólogo de la polipíldora cardiovascular desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y Ferrer, una única pastilla que incluye tres medicamentos que normalmente se toman por separado y que es eficaz en la prevención de eventos cardiovasculares adversos secundarios en personas que han tenido previamente un infarto cardiaco.
El Dr. Fuster y su equipo demostraron que la polipíldora reduce la mortalidad cardiovascular en un 33% en esta población. Recientemente, esta medicación fue incluida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su lista de medicamentos esenciales. Así lo evidenció el estudio SECURE, cuyos resultados se publicaron en agosto de 2022, en The New England Journal of Medicine (NEJM).
La contribución del Dr. Fuster a la reputación del Mount Sinai
El Dr. Fuster lleva décadas investigando en los mecanismos biológicos, socioeconómicos y ambientales que afectan las enfermedades cardiacas. Además, lidera una iniciativa de educación en salud especializada en escuelas de Harlem y en otros lugares de la ciudad de Nueva York para estudiar las formas más efectivas de inculcar hábitos saludables entre la población infantil desde temprana edad y, así, reducir las enfermedades cardiacas prevenibles y los factores de riesgo para la próxima generación.
“La dedicación del Dr. Fuster a la investigación traslacional interdisciplinaria ha definido la reputación mundial de Mount Sinai en atención cardiovascular. Sus innovadoras contribuciones al campo han transformado la naturaleza de la atención a los pacientes. Su legado es digno de sostener y emular en cualquier institución innovadora. Es un privilegio tenerlo como nuestro primer embajador, ahora y siempre”, asegura Kenneth L. Davis, Director Ejecutivo del Sistema de Salud del Hospital Mount Sinai.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios