Del 25 al 28 de agosto se celebra en Ámsterdam el Congreso Europeo de Cardiología. Un encuentro de interés mundial y alto nivel científico al que la cardiología española contribuye con su excelencia: España es el quinto país europeo con más comunicaciones científicas aceptadas (185), solo por detrás de Alemania (351), Italia (267), Reino Unido (251) y los Países Bajos (186), situándose también en el top ten mundial.
La cita reúne, tanto presencialmente como online, a cerca de 30.000 especialistas en la materia de todo el mundo para conocer los resultados de numerosos ensayos a gran escala que abordan cuestiones clínicas importantes, así como nuevas guías de práctica clínica: síndrome coronario agudo (SCA), endocarditis, miocardiopatías, diabetes y una actualización de las guías de insuficiencia cardiaca de 2021.
Guías, sesiones y ensayos procedentes de la cardiología española
Con relación a las guías, la cardiología española cuenta con una destacada participación en la elaboración y presentación de tres de ellas. Así, la doctora Elena Arbelo, del Hospital Clínic de Barcelona, presenta las Guías para el manejo de las miocardiopatías; la doctora Victoria Delgado, del Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, las Guías para el manejo de la endocarditis, y el doctor Borja Ibáñez, de la Fundación Jiménez Díaz y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), las Guías para el manejo del síndrome coronario agudo.
Respecto a ensayos clínicos novedosos que se presentarán en el congreso, sobresalen dos españoles. El estudio ReDS SAFE HF sobre la monitorización externa de la congestión en IC mediante un sistema llamado ReDS, presentado por Jesús Álvarez-García, del Hospital Universitario Ramón y Cajal. Y el estudio RASTAVI, que analiza el papel de la modulación del sistema renina angiotensina aldosterona en pacientes a los que se les ha implantado una TAVI, que presentará Ignacio Amat, del Hospital Clínico Universitario de Valladolid.
Por otro lado, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) organiza una sesión conjunta con la Sociedad Maltesa de Cardiología, moderada por el doctor Alejandro Recio, presidente de la Asociación de Insuficiencia Cardiaca de la SEC y cardiólogo en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. Con la participación de la doctora Marta Cobo, del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, y el doctor Nicolás Manito, del Hospital Universitari de Bellvitge, la sesión repasará los retos en insuficiencia cardiaca aguda, con especial interés en esta patología durante el embarazo.
El prestigio de nuestros profesionales
Además, en representación del Grupo Jóvenes Cardiólogos SEC, la doctora Berenice Caneiro, del Hospital Álvaro Cunqueiro, participará como moderadora en una charla sobre síndrome coronario agudo. El Congreso Europeo de Cardiología cuenta asimismo con una gran participación del Grupo Jóvenes Cardiólogos SEC en presentaciones de estudios y trabajos nacionales.
“La SEC se siente orgullosa del excelente nivel y prestigio de los cardiólogos españoles, miembros de nuestra organización. Su sobresaliente conocimiento y formación, referente a nivel mundial, como queda demostrado en este congreso, se traduce sin duda alguna en un beneficio para todos nuestros pacientes con enfermedad cardiovascular”, asegura el doctor Julián Pérez-Villacastín, presidente de la SEC.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios