La prevalencia de las enfermedades de las válvulas del corazón aumenta con la edad. Tanto es así, que cerca de una de cada ocho personas de 75 años o más padece alguna valvulopatía moderada o importante. El congreso anual de la Asociación de Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (ACI-SEC) se celebra del 8 al 10 de junio en Alicante para revisar, entre otros temas, las últimas novedades en intervencionismo valvular.
“Se me ha parado el corazón 20 veces”
El 30 de abril de 2012 Miquel Palachi (34 años) estaba en su casa con su pareja cuando se desmayó y tuvo su primer para cardiaco.
Una simple palpación del pulso arterial podría ayudar a detectar arritmias asintomáticas en mayores de 40 años
Investigadores del CIBERCV y el Vall d’Hebron han establecido un sencillo algoritmo de recomendaciones a la hora de tomar el pulso arterial, un método rápido y no invasivo para identificar a los pacientes con fibrilación auricular, un tipo de arritmia que aumenta el riesgo de sufrir un ictus.
Entre el 5% y el 15% de los infartos de miocardio se complican con shock cardiogénico
Cada año se registran en Europa unos 60.000-70.000 casos de shock cardiogénico, con una mortalidad hospitalaria muy elevada.
El 39% de las muertes por accidentes en jornada laboral se relaciona con enfermedades cardiovasculares
El 39% de las muertes por accidentes de trabajo en jornada en España se debe a eventos cardiovasculares.
La supervivencia media de los ancianos a los que se implanta un marcapasos es de casi cinco años
Además del estudio que valida un nuevo marcador de eficacia de la estimulación antitaquicardia en pacientes con desfibrilador interno (DAI) -que opta a ser la mejor comunicación en el área de Estimulación Cardiaca y Resincronización- la Unidad de Arritmias del Hospital Universitario de Salamanca, a través del IBSAL, llevará al próximo congreso de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) otros tres trabajos, dos de ellos relacionados con la evolución de los ancianos a los que se implanta un marcapasos.
Lágrimas de vergüenza
Soy médico. Cardiólogo, de esos que ponen muelles a los pacientes cuando sufren un infarto. Nuestro trabajo me encanta, pero recientemente salí del hospital un poco más triste que antes.