sábado, 1 abril de 2023
ESC
Comer demasiada sal está relacionado con la obstrucción de las arterias, incluso sin hipertensión

Comer demasiada sal está relacionado con la obstrucción de las arterias del corazón y el cuello, lo que se sabe que está relacionado con un mayor riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. Ese es el hallazgo de un estudio publicado hoy en ‘European Heart Journal -Open’, una revista de la Sociedad Europea de Cardiología.

sociedad europea cardiología
Las mujeres son más propensas que los hombres a experimentar ansiedad a largo plazo después de un paro cardíaco

Más del 40 % de las mujeres reportan ansiedad cuatro meses después de un paro cardíaco en comparación con el 23% de los hombres, según una investigación presentada en ESC Acute CardioVascular Care 2023, un congreso científico de la Sociedad Europea de Cardiología.

sociedad europea de cardiología
Estar en forma compensa parcialmente el impacto negativo de la presión arterial alta

Los altos niveles de condición física pueden reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular en hombres con presión arterial alta, según un estudio de 29 años publicado en el ‘European Journal of Preventive Cardiology’ , revista de la Sociedad Europea de Cardiología.

inteligencia artificial
Impulso a la investigación en Cardiología desde una plataforma europea con datos de millones de personas

La primera plataforma que combina datos de cardiología del mundo real de millones de personas en varios países europeos está configurada para avanzar en la investigación destinada a mejorar la salud del corazón.

sociedad europea de cardiología
Dormir menos de 5 horas casi duplica el riesgo de enfermedad arterial periférica

Dormir menos de cinco horas por noche se asocia con un aumento del 74% en la probabilidad de desarrollar enfermedad arterial periférica (EAP) en comparación con siete u ocho horas. 

sociedad española de cardiología
La aspirina a debate: ¿sigue siendo eficaz en pacientes cardiovasculares?

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) celebra del 13 al 16 de febrero la séptima edición de su congreso virtual, eCardio23. En este encuentro, los especialistas debaten numerosos temas de actualidad en el campo de la cardiología y la prevención cardiovascular, entre ellos el papel de la aspirina en la prevención de un segundo evento cardiovascular en aquellos pacientes que ya han sufrido uno previo.

deporte y corazón
Electrocardiograma: una prueba de bajo coste que permite evaluar el riesgo de muerte súbita

El ejercicio físico tiene innumerables ventajas en la salud cardiovascular, aunque realizado a alta intensidad puede desencadenar un evento cardiaco grave, como la muerte súbita, en individuos con una patología cardiaca subyacente.

universidad politécnica de valencia
Validan la viabilidad de mapear el corazón sin necesidad de cirugías o TACs para el diagnóstico de arritmias cardíacas

Desde hace casi cien años la principal forma de diagnosticar a un paciente con una arritmia cardiaca es usando un electrocardiograma (ECG) estándar. Esta técnica permite detectar estas patologías, pero apenas sirve para identificar el tratamiento más apropiado para cada paciente.

sociedad europea de cardiología
La preeclampsia se relaciona con un riesgo cuatro veces mayor de ataque cardíaco en la década posterior al parto

Las mujeres con preeclampsia tienen una mayor probabilidad de sufrir un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular que sus pares en solo siete años después del parto, y los riesgos siguen siendo elevados más de 20 años después. 

Sociedad Europea de Cardiología
Las terapias de grupo reducen la ansiedad y la depresión en pacientes cardíacos en edad laboral

La terapia de grupo alivia el sufrimiento psicológico, mejora la calidad de vida y reduce los reingresos por problemas cardíacos, según un reciente estudio publicado en European Heart Journal, una revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.