sábado, 30 septiembre de 2023
instituto de investigación biosanitaria de salamanca

Una aplicación web para el seguimiento y rehabilitación de pacientes cardiacos de edad avanzada gana el II Reto de Innovación del IBSAL

CardioSAFE+, una plataforma web para el seguimiento y la telerehabilitación de pacientes cardiacos crónicos de edad avanzada ha sido la propuesta ganadora del II Reto de Innovación del IBSAL, un certamen que busca impulsar las ideas innovadoras de los investigadores y profesionales sanitarios del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) con el fin último de mejorar la asistencia y la salud de los pacientes.

SEC

Una cardióloga española lidera las primeras guías internacionales de práctica clínica sobre miocardiopatías

La doctora Elena Arbelo ha liderado la elaboración y presentación las guías para el manejo de las miocardiopatías en el marco del Congreso Europeo de Cardiología (ESC Congress), que ha tenido lugar en Ámsterdam del 25 al 28 de agosto.

Sociedad Española de Cardiología

La cardiología española exhibe músculo en el Congreso de la ESC

Del 25 al 28 de agosto se celebra en Ámsterdam el Congreso Europeo de Cardiología. Un encuentro de interés mundial y alto nivel científico al que la cardiología española contribuye con su excelencia: España es el quinto país europeo con más comunicaciones científicas aceptadas (185), solo por detrás de Alemania (351), Italia (267), Reino Unido (251) y los Países Bajos (186), situándose también en el top ten mundial.

Salud dental

Enjuague bucal para la detección precoz de dolencias cardiacas

¿Qué pasaría si pudiéramos identificar los primeros signos de advertencia de enfermedad cardiovascular a partir de una simple muestra de saliva? Los científicos creen que han encontrado una manera de hacerlo. La inflamación de las encías conduce a la periodontitis, que está relacionada con la enfermedad cardiovascular.

En el Hospital Gregorio Marañón

El primer paseo de Juana después de siete meses ingresada

El personal sanitario organiza un dispositivo móvil para poder llevar a la calle a Juana, una paciente que llevaba desde enero hospitalizada.

sociedad europea de cardiología

Cómo evitar que los niños obesos tengan enfermedades del corazón en la edad adulta

La infancia ofrece una oportunidad para hacer frente a la obesidad antes de que el daño que provoca sea irreversible, según una declaración científica de expertos en cardiopatías y obesidad infantil que se acaba de publicar en el ‘European Journal of Preventive Cardiology’, una revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). 

Sociedad Europea de Cardiología

Un estudio desafía la recomendación de limitar los productos lácteos bajos en grasas

La carne roja sin procesar y los cereales integrales pueden incluirse o excluirse de una dieta saludable, según un estudio realizado en 80 países de todos los continentes habitados y publicado hoy en ‘European Heart Journal’, una revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).

CNIC

Desvelan las mutaciones que originan una de las malformaciones congénitas del corazón más frecuentes

Un estudio multicéntrico publicado en JAMA Cardiology, co-liderado por el Hadassah Medical Center, the Sheba Medical Center y el CNIC podría ayudar en el futuro en el diseño de posibles terapias farmacológicas.

ESTUDIO 'SHOPS-AF'

Carros de supermercado para detectar trastornos del ritmo cardiaco

Una investigación presentada este viernes en el Congreso Anual de la Asociación de Enfermería Cardiovascular y Profesionales Afines (ACNAP 2023) apunta que los carros de supermercado podrían ayudar a detectar la fibrilación auricular, un trastorno del ritmo cardiaco que puede tratarse para evitar accidentes cerebrovasculares incapacitantes o mortales.

IDIBAPS

Una dieta rica en carotenos se asocia a menor grasa en las arterias

Un nivel elevado de carotenos en sangre se relaciona con una menor presencia de aterosclerosis en las arterias y, por lo tanto, con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Así lo concluye un nuevo estudio del IDIBAPS publicado en abierto en la revista ‘Clinical Nutrition’.

© 2023 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.