La Plataforma en Defensa de Madrid Central ha convocado para mañana sábado, 29 de junio, una manifestación contra los planes del nuevo Ayuntamiento tripartiro que pretende eliminar las restricciones de tráfico acordadas por el anterior Gobierno de Manuela Carmena para bajar los niveles tan dañinos para la salud de la contaminación atmosférica.
La medida del nuevo gobierno, que supone una moratoria a las multas, entrará en vigor 2 días después de la protesta, el 1 de julio, y por eso esta protessta, que se espera masiva, según los organizadores, comenzará a las 19:00 horas en Callao y recorrerá el centro de Madrid hasta Cibeles. Una vez allí la organización presentará las más de 183.000 firmas recogidas a través de Charge.org.
Además, esperan tener una reunión con el alcalde para plantearle nuevamente una reunión con la Comisión de Seguridad. Esta propuesta ha sido apoyada por colectivos como Ecologistas Madrid, Jóvenes y Madres por el Clima y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM). A través de camisetas y carteles con mensajes como “Yo sí quiero Madrid Central” y “Mi futuro pasa por Madrid Central” respaldarán la causa.
Consecuencias para la salud
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid quiere recordar que la contaminación atmosférica tiene diferentes efectos sobre la salud, causando muchas molestias en una gran proporción de población afectada. En Madrid, además, es un grave problema de salud pública que produce una elevada mortalidad y morbilidad, por lo que las administraciones públicas están obligadas a intervenir activamente para prevenirla y disminuir sus efectos nocivos.
Por tanto, considera que la desaparición de Madrid Central, que había mejorado algo la situación, como ahora pretende el Ayuntamiento del tripartito, supone “no solo un retroceso muy evidente en las medidas adoptadas, sino sobre todo un poner en grave riesgo la salud de las personas que viven en Madrid, muy especialmente los niños, las personas de mas edad y los enfermos crónicos (respiratorios, cardiovasculares, etc)”, por lo que muestra su oposición a “este despropósito que va contra toda la evidencia científica, las recomendaciones de las organizaciones internacionales de salud y las propias normativas de la UE”. Incuso proponen ampliar el plan Madrid Central a todo el interior de la M30, “porque la salud de la población debe ser lo primero”.
Por todo ello, la Asociación hace un llamamiento a los trabajadores de la salud y a la ciudadanía a participar masivamente en la manifestación en defensa de Madrid Central convocada el 29 de junio a las 19 horas de Callao a Cibeles.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios