La Junta de Castilla y León ha autorizado hoy a la Gerencia Regional de Salud la suscripción de una póliza de seguro de responsabilidad civil, patrimonial, de explotación y patronal para los trabajadores de Sacyl en el ejercicio de su actividad sanitaria y frente a las reclamaciones de terceras personas. Esta póliza tendrá un importe de 33 millones de euros y una duración máxima de diez años.
La Junta de Castilla y León ha autorizado a la Consejería de Sanidad la suscripción de la póliza de responsabilidad civil, patrimonial, de explotación y patronal para los trabajadores dependientes de la Gerencia Regional de Salud, destinándose a este fin 33 millones de euros. De esta manera, Sacyl cubre la posible responsabilidad de sus trabajadores frente a terceras personas causada en el ejercicio la actividad sanitaria y de aquellas otras complementarias relacionadas con esa labor asistencial.
El seguro se plantea para un período máximo de diez años y tiene como finalidad el aseguramiento de las consecuencias económicas derivadas de la responsabilidad profesional, de explotación y patronal o por accidente de trabajo que durante la vigencia del mismo pudiera corresponder directa, solidaria o subsidiariamente al asegurado en el ejercicio de su actividad, por los daños y perjuicios indemnizables, causados por acción u omisión a terceros.
Asimismo, esta nueva póliza ampara los costes y gastos judiciales y extrajudiciales que se deriven, así como la prestación de fianzas para garantizar las resultas de dichos procedimientos.
Asegurados todo el personal
El seguro suscrito considera como asegurados a todo el personal de la Gerencia Regional de Salud, es decir, desde becarios y personal en formación, incluidos los médicos residentes; a trabajadores que realicen rotaciones externas en centros no integrados de Sacyl; a los profesionales que presten puntualmente su servicio en centros, dependencias y establecimientos propios, particularmente los participantes en los convenios marco de colaboración entre las universidades públicas de Castilla y León y Sacyl en materia de docente y de investigación en ciencias de la salud; y, por último, a los trabajadores del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León, el Centro Regional de Medicina de Deportiva y la Fundación del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios