Que Sacyl abone las cuantías que debe a los médicos por la productividad variable del año 2011 y que retorne a los facultativos el derecho a la manutención durante las guardias del hospital, extendiéndolo a los profesionales de Atención Primaria. Son las dos exigencias dirigidas a la Consejería de Sanidad que ha hecho públicas CESM Salamanca, sindicato que recuerda que estas demandas son compromisos recogidos en un acuerdo firmado con la Administración autonómica.
El Sindicato Médico de Salamanca (CESM) ha denunciado a través de un comunicado el cumplimiento de un acuerdo firmado entre las consejerías de Sanidad y Hacienda y CESM Castilla y León el pasado año, y en el que se recogía, entre otros compromisos, el de “concluir, a lo largo del cuarto trimestre de 2013, el procedimiento de determinación individual y reconocimiento de las cuantías correspondientes al complemento de productividad variable de 2011”.
En este sentido, y “superado el plazo establecido”, la organización sindical exige “el cumplimiento del acuerdo, y que se abonen en la nómina de este mes de enero las cuantías individuales que correspondan a cada facultativo de Atención Primaria y Especializada por la productividad impagada del año 2011”.
Del mismo modo, “y tras las denuncias públicas” realizadas por CESM para reclamar el derecho a la manutención en las guardias de los médicos, “que fue indignamente retirada de forma arbitraria por Sacyl el año pasado”, el sindicato recuerda que todavía espera “que se ponga en marcha la corrección de tal medida y que se vuelvan a dar las comidas en las guardias de los hospitales, como fue manifestado públicamente por el consejero de Sanidad hace ya más de un mes”. A este respecto, CESM Salamanca exige que se retorne el derecho a esa manutención “sin más demora y que también se beneficien de la misma los médicos de Atención Primaria”.
El acuerdo al que se refiere la central sindical se firmó entre las consejerías de Sanidad y Hacienda y CESM Castilla y León, con el objetivo de “mantener las retribuciones de los profesionales médicos y sus condiciones laborales, fomentar su participación en la identificación de las ineficacias existentes y minimizar la conflictividad en los centros sanitarios”, y su vigencia fue prorrogada hasta el 31 de diciembre de 2013.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios