La Universidad de Salamanca investirá doctor honoris causa al oncólogo Tabaré Vázquez Rosas, ex presidente de la República de Uruguay, durante una ceremonia solemne que se desarrollará conforme al antiguo ceremonial en latín el próximo 5 de junio, a las 12 horas, en el Paraninfo de las Escuelas Mayores.
Dicha distinción, presentada por el Departamento de Medicina, fue aprobada por el Claustro de Doctores de la Universidad de Salamanca (USAL) durante la sesión celebrada el 9 de abril del pasado año. El catedrático Juan Jesús Cruz, que actuará de padrino, justificó la candidatura debido a “los muchos méritos sociales, médicos y docentes que ilustran las aportaciones de Tabaré Vázquez en políticas sociales y, en especial, en el campo de la organización sanitaria y la prevención del cáncer”.
Precisamente, el día antes a su ingreso en el Claustro de Doctores del Estudio salmantino, Tabaré Vázquez pronunciará en el Aula Unamuno una conferencia titulada Pobreza y cáncer, que comenzará a las 17 horas.
Tabaré Vázquez ocupó la presidencia de Uruguay entre los años 2005 y 2010. Su Gobierno fue el primero que rompió con la histórica alternancia en el poder de los partidos tradicionales del Uruguay (Partido Nacional y Partido Colorado), “y dejó un importante legado que se reflejó fundamentalmente en los indicadores socioeconómicos del país: una disminución considerable de las desigualdades, con una tendencia que alcanzó a todos los tramos de edades y una también considerable reducción de la indigencia o pobreza más extrema”.
Políticas en favor de la salud y la equidad
Su mandato destacó “por la sensibilidad en el tratamiento de la problemática social, al promover políticas públicas en favor de la vida, la salud y la equidad social en el país, con especial énfasis en los sectores más desfavorecidos de la población”.
Entre los aspectos a destacar del perfil profesional y académico del doctor Tabaré Vázquez, figuran su titulación en la Facultad de Medicina, en la que obtuvo el título de especialista en Oncología y Radioterapia en 1972. Desde 1987 fue profesor de Oncología de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República Oriental del Uruguay.
En su dilatada carrera como médico especialista en Oncología, ha prestado servicios en cuatro centros asistenciales de Uruguay, ha pertenecido a diez sociedades científicas, fue beneficiario de siete becas para investigación en el exterior y ha mantenido actividades curriculares en Estados Unidos, Israel, Japón y Francia.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios