El Ministerio de Sanidad participa en el proyecto NextGEM de la Unión Europea, dirigido a garantizar un entorno laboral y de vida saludable para los ciudadanos de la UE cuando utilicen tecnologías de telecomunicaciones basadas en campos electromagnéticos (CEM).
El proyecto, impulsado por el Consorcio NextGEM, que está formado por 20 organizaciones de 10 países europeos, busca generar conocimiento sobre la exposición a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia. Según se explica desde el Ministerio, proporcionará un marco para la generación de conocimiento científico relevante para la salud y datos sobre nuevos escenarios de exposición a CEM en múltiples bandas de frecuencia.
Para ello, se planean tres estudios en el marco de NextGEM. El primero investigará los efectos potenciales sobre la reproducción y el desarrollo de los niveles de exposición a radiofrecuencia en interiores de personas vulnerables.
El segundo se centrará en la planificación urbana exterior optimizada y las investigaciones para la concienciación pública sobre los peligros para la salud relacionados con el cáncer. Finalmente, el tercero se centrará en los efectos de la exposición a CEM de onda milimétrica en ambientes interiores y exteriores.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios